“Algunos directivos de Fedeagro tienen una estrategia de negación a la siembra”

“Algunos directivos de Fedeagro tienen una estrategia de negación a la siembra”

“Más allá de las posiciones infames de algunos directivos de Fedeagro, especialmente aquellos que hoy han sido descubiertos en cuanto a las trampas, manipulación y especulación con los insumos que se les otorgaban, hoy en Portuguesa tenemos garantizado el 100% de las semillas de maíz y fertilizantes que se requieren para poder sembrar 380 mil hectáreas en este ciclo”.

Así lo manifestó el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, quien refutó la posición de los directivos de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, que acordaron declarar la “Emergencia Agroalimentaria”, por considerar que este año agrícola, y sobre todo el ciclo invierno, está “virtualmente perdido”.

En este sentido, Castro Soteldo reiteró que en Portuguesa están garantizadas las semillas para la siembra de 380 mil hectáreas de maíz y las 120 mil hectáreas de arroz.

“Tenemos la esperanza de que en este estado se pueden superar estas cifras de siembra. Seguiremos trabajando para garantizar el éxito en este ciclo, y les puedo asegurar que todas estas semillas y demás insumos están en Agropatria, y otras fueron entregadas a precios justos a las asociaciones”, afirmó.

El ministro resaltó que “algunos” directivos de Fedeagro han diseñado una especie de estrategia de negación a la siembra, alegando que supuestamente no tienen a tiempo los insumos. “El año pasado, muchos de ellos guardaron los insumos y luego los revendieron a precios altísimos”, aseguró.

-El saco de semilla de maíz de la más alta calidad tiene un costo de 80 mil bolívares, y la semilla nacional está entre 60 y 70 mil. Es necesario que el pueblo de Portuguesa sepa esto para que no se deje robar por aquellos que quieren vender a precios más elevados para generar una especie de boicot, enfatizó.

Precisó que a través de este boicot se pretende negarle los alimentos al pueblo, por lo que manifestó que el Gobierno y el mismo pueblo se mantendrán vigilantes.

Encuentro campesino

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras ofreció las declaraciones en compañía del almirante Gilberto Pinto Blanco, ministro de Pesca y Acuicultura, en un acto en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente que se realizó este domingo en Guanare, con la presencia de campesinos y pescadores del estado.

Wilmar Castro sostuvo que este encuentro sirvió para escuchar los planteamientos que serán propuestos en el venidero proceso, y para trabajar en la escogencia de los ocho candidatos a la ANC por ambos sectores.

Por su parte, el ministro Pinto Blanco aseveró que el proceso constituyente lo que busca es fortalecer y robustecer la Constitución de 1999, para darle valor y rango constitucional a las misiones sociales, para entregarle verdaderamente el poder al pueblo, entre otros beneficios. “Cuando se hizo la actual Constitución,  no se pensó que los sectores de la ultraderecha iban a trazar una agenda golpista, por lo que es necesario blindarla”, destacó.

Ultima Hora / Miguel Villavicencio

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el país

Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales…

Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que se estima que entre 45 y…
Agrónomo estima caída de más de 10% en la producción del maíz para el ciclo 2025

Agrónomo estima caída de más de 10% en la…

Caracasa.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y…