Desparasitación de ganado: Plan básico

Desparasitación de ganado: Plan básico

Se debe realizar una rotación de ingredientes activos, es decir, hay que utilizar productos de diferente composición química, y utilizar las dosis recomendadas por el fabricante y el personal veterinario.
Esto es necesario para no causar una resistencia de los parásitos a los diferentes medicamentos. La desparasitación garantiza el óptimo aprovechamiento del régimen alimentario del ganado, pero para que sea eficaz debe tomarse en consideración lo
siguiente:

  • Hay que dosificar a todos los animales en la misma fecha.
  •  El tratamiento depende del clima y el lugar en que se tenga la producción pecuaria; por ejemplo, se debe tratar de evitar administrar los medicamentos en horas de mayor incidencia de sol por posibles efectos colaterales.
  • Se debe planificar y cumplir un calendario de desparasitaciones anuales.
  • El pastoreo de los terneros debe hacerse en áreas exclusivas para su alimentación.
  • Es necesario aplicar las dosis recomendadas por el personal veterinario según el peso vivo del animal y no el peso en carne.
  • A los terneros hay que desparasitar cada 2 o 3 meses, hasta que cumplan 6 meses de edad.
  •  Al ganado adulto hay que desparasitarlo dependiendo de la zona y tras conocer los resultados de los exámenes de laboratorio.

Autor: PROGRAMA REGIONAL ECOBONA /DEPROSUR, EP

Relacionadas

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Caracas.- El jefe de Estado reflexionó sobre la capacidad de producción que tiene cada uno desde sus espacios.
El Papel de los Suelos y la Actividad Rhizosferica

El Papel de los Suelos y la Actividad Rhizosferica

El suelo, lejos de ser un recurso inerte, es un ecosistema dinámico donde ocurren interacciones fundamentales para el desarrollo de los…
Cazadores de zoológico – Adolfo F. Cardozo B.

Cazadores de zoológico – Adolfo F. Cardozo B.

España prohíbe la cría de gallinas al aire libre. Dice el refrán polupar: cuando veas las barbas de tu vecino arder,…