
Con desfile ambiental celebrarán Día Mundial de la Vida Silvestre
- Eventos
- 01/03/2017
- 39
Con el objetivo de sensibilizar y educar a los ciudadanos en el cuidado y la protección de la naturaleza, La Embajada Mundial de Activistas por la Paz y su Programa Internacional Hijos de la Madre Tierra estará celebrando en San Cristóbal, este viernes 3 de Marzo, el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el “Desfile y Parada Ambiental Salvemos la Vida Silvestre de nuestra Madre Tierra”.
Luis Ángel Socarrás, Coordinador Región Los Andes de la EMAP, informó que el desfile ambiental se realizará este viernes a partir de las 2:00 p.m., con salida desde la sede de los Bomberos (al lado del Obelisco) continuará por la Avenida 19 de Abril y llegará al Parque Metropolitano.
En el desfile, los activistas participarán con trajes alusivos a la naturaleza y llevarán réplicas hecha con material reciclado, de animales en peligro de extinción como el oso frontino, la tortuga, el jaguar, entre otros, por lo que se invita a la colectividad a llevar a sus niños vestidos con motivos ecológicos.
En el Parque Metropolitano se realizará una Parada Ambiental donde ecologistas, de distintas instituciones y organismos, estarán dictando charlas para concienciar sobre la importancia de conservar la flora y la fauna en peligro de extinción.
Esta celebración se lleva a cabo simultáneamente en más de 20 países de Latinoamérica y tiene como principal objetivo educar a los niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de cuidar la vida Silvestre.
Explicó Socarrás que La Embajada Mundial de Activistas por la Paz presidida por el Dr. William Soto Santiago, es una organización sin fines de lucro, de carácter mundial, cuya misión es trabajar por la paz, superación, bienestar y felicidad de la familia humana y de la Madre Tierra, a través del desarrollo de iniciativas, proyectos y campañas dirigidas a los diferentes ámbitos en que se desarrolla e interactúa el ser humano.
Razón por lo cual la EMAP se suma a esta celebración establecida por las Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ha decretado el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el fin de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que nos proporciona la gran variedad de la flora y la fauna salvaje, ya que ellas contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos.
Por estas razones, -reiteró el Coordinador EMAP- se invita a los Estados miembros de la ONU, a los organismos internacionales, a los grupos ecologistas, a la sociedad civil y todas las personas a participar en este día de celebración mundial de la naturaleza.
Prensa EMAP Región Los Andes. S.G. CNP 9.528