¿Cuánto es la inflación de Venezuela en 2024?

¿Cuánto es la inflación de Venezuela en 2024?

CARACAS-Venezuela.- La inflación en Venezuela se aceleró ligeramente en enero de 2024 al ubicarse en 4,2%, el valor más alto desde octubre del año pasado, pero mucho menor que la variación que registró en el mismo mes de 2023, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

 

 

Uno de los rubros que más subió el mes pasado fue Servicios de Comunicación que «experimentaron un aumento del 12,2%, impulsado principalmente por las tarifas de telefonía celular, que se incrementaron en un 31%. Las tarifas de teléfono fijo también contribuyeron a este aumento, con un alza del 25%», indicó el OVF en una nota de prensa.

En sus datos de enero, el OVF presentó también los datos de inflación en estados seleccionados. Así, en el Área Metropolitana de Caracas estiman que los precios subieron 4,5%, en Zulia 4% (igual que en Nueva Esparta) y 5,5% en Anzoátegui.

En cuanto a la inflación anualizada, las cifras del OVF indican que se ubicó en 121%, la cifra más baja desde que ese organismo independiente hace la medición y el sexto mes seguido en baja. No obstante, sigue mostrando un alza de precios galopante.

 

Los datos del Banco Central de Venezuela

El Banco Central de Venezuela informó que la inflación de enero fue de 1,7%, una desaceleración con respecto a diciembre y la cifra más baja para un primer mes del año desde 2012.

La inflación anualizada siguió su ritmo descendente y se ubicó en 107,4%, la más baja desde 2015, según los registros del organismo emisor.

Lo que más aumentó de precio en enero fue comunicaciones (3,68%), seguido de servicios de educación (3,51%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,28%). En tanto, los alimentos subieron 1,25%.

Por otra parte, la variación anualizada, muestra que la mayoría de los rubros están por encima de la inflación general en enero, liderados por servicios de educación (179,6%), comunicaciones (171%) y esparcimiento (135,2%). Mientras, el precio de los alimentos ha variado 90,5% entre enero de 2023 y el mismo mes de 2024.

 

Economía Hoy Digital

 

Lea También: Aumento del salario por etapas: La propuesta de FEDEINDUSTRIA en el Foro de Diálogo Social

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Venezuela y Vietnam fortalecen cooperación en pesca y acuicultura

Venezuela y Vietnam fortalecen cooperación en pesca y acuicultura

Caracas.- Este encuentro forma parte de un plan que busca fomentar el intercambio de conocimientos en acuicultura, además de coordinar visitas…
Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…
Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de…

Caracas.- Entre enero y mayo de 2025 Venezuela exportó 20,7 millones de dólares en café a Estados Unidos, lo que representa…