¿Cuáles son las consecuencias de cocinar con leña?

¿Cuáles son las consecuencias de cocinar con leña?

CARACAS.- El biólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y gerente de la Fundación Tierra Viva, Alejandro Luy, explicó que por medio de una encuesta que realizaron a la población sobre el uso del gas doméstico en sus hogares, determinaron que en casi todas las entidades del país los venezolanos cocinan con leña.

«Está siendo utilizada como segundo o tercer mecanismo para cocinar (…) el 90 % cocina utilizando gas y de esa población el 80 % utiliza gas de bombona», expresó el especialista.

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos determinó que más de 50 % de los ciudadanos en Barinas utilizan leña; bien sea de árboles de sus casas, terrenos baldíos o «madera muerta» en las calles.

En Carabobo algunas familias han optado por improvisar cocinas de gasoil para poder elaborar sus alimentos.

¿Afectación de áreas protegidas?

«La gente está cortando árboles de sus urbanizaciones, los están envenenando para cortarlos y usarlos como leñas (…) esa leña puede venir de un área natural: borde de un río, manglares, como el caso de Margarita. El Parque Henri Pittier, La Restinga, Manglares», alertó Luy, quien precisó que algunos comerciantes informarle se han dado la tarea de salir a venderla.

En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, Luy explicó a las comunidades que cortar un árbol, tiene un proceso largo de crecimiento; sobre todo si se tratan de samanes, robles o limón.

Sugirió la utilización de carbón en lugares abiertos para preparar sus alimentos y no afectar a sus vecinos.

«A la vuelta de la esquina vamos a tener entre los problemas de deforestación del país un problema generado por el uso de leña para cocinar; ubicándonos en un país fuera de un foco de desarrollo, a nivel de países africanos y asiáticos», manifestó.

Unión Radio / Jean Carlos González

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…