
Cosecha de frijol en finca de los Saladdino genera nuevo “choque” entre comunidad de Potrero de Armo y colectivos
- AgriculturaNoticias
- 28/04/2021
- 122
Acarigua.- La intensión de la familia Saladdino de cosechar 20 hectáreas de frijol chino en la finca El Terronal, que forma parte de su propiedad, generó un nuevo “choque” entre habitantes del caserío Potrero de Armo que defendían las labores agrícolas y grupos de colectivos que trataron de impedirlas, como parte del conflicto generado en el proceso de expropiación de tierras.
Mayra Méndez, en representación de la comunidad, denunció que miembros de la red Santa Bárbara junto a colectivos de Agua Blanca y apoyados por efectivos policiales impidieron el ingreso de una máquina cosechadora, un camión y un tractor con su tolva para recoger el frijol pese a que el mismo fue sembrado por los Saladdino con financiamiento de una asociación.
Estas personas se hicieron presentes junto al comisario Rumbos de la Policía de Araure y en compañía de un colectivo de Agua Blanca que no se identificó, sin embargo, lanzaron amenazas a la colectividad del caserío, diciendo que la iban a agarrar a plomo y que iba ha haber muertos. Esas personas llegaron armadas y con la pretensión de amedrentar al pueblo que defiende a los Saladdino porque están siendo despojados de sus tierras, dijo.
“Es falso que ellos hayan sembrado el frijol, porque en enero ellos (colectivos) únicamente metieron unas máquinas pero no hicieron nada en las tierras y ahora pretenden argumentar que el frijol es de ellos. Este martes acordamos retirar la maquinaria para impedir una desgracia y evitar más confrontaciones, pero existe el compromiso que al obtener la guía de movilización se podrá cosechar”, acotó.
Méndez comentó que la comunidad de Potrero de Armo se mantiene en alerta en apoyo a la familia Saladdino, “ya que somos testigos de que han venido trabajando de lunes a lunes en estas tierras y que estos invasores (colectivos) le están impidiendo que ellos produzcan”.
Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez
Lea También: «El sector publicitario atraviesa una crisis actual muy grande»