Consecomercio sugiere incentivos fiscales para salvar a la economía

Consecomercio sugiere incentivos fiscales para salvar a la economía

Caracas.- A más de setenta días del inicio del confinamiento colectivo, el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo resaltó las positivas conversaciones y reuniones que han sostenido con el gobierno nacional y, particularmente, con el Ministerio de Comercio, de cara a la necesidad de la flexibilización de algunas medidas para reactivar la economía.

En los encuentros se debatió sobre la parte fiscal, la reapertura de centros comerciales, agencias bancarias, pero también de propuestas para controlar las primas de riesgo para la operación comercial en momentos de coyuntura.

«Ponemos sobre la mesa propuestas para bajar los estímulos e incentivos para la que la gente trabaje desde casa, retomar la factura electrónica, y la contabilidad electrónica, son cartas que pueden facilitar temas fiscales, que la facturación se pueda hacer desde casa, y no presionaría la situación de calle en este momento».

Dentro de las medidas en estudio en las discusiones económicas figura la suspensión de controles excesivos no tributarios a la producción y comercios; y la modificación de la metodología de la creación del IVA (Impuesto al Valor Agregado): su pago quincenal y no semanal.

Capozzolo valoró estos futuros cambios como algo positivo; no obstante, aboga porque la sugerencia se extienda hasta el ISLR (Impuesto Sobre la Renta), y que incluso la cancelación de ambos se efectúe de forma mensual.

«Proponemos llevar las obligaciones fiscales al mayor tiempo de declaración posible, llevarlo a modo mensual es lo mas beneficioso, y que se establezcan incentivos fiscales, además de leyes para la inversión», precisó.

El gobierno nacional evalúa el plan de desescalada justo cuando el país entra a su semana número 10 de cuarentena, en las cuales solo sectores priorizados (alimentos, farmacia, servicios, seguridad, entre otros), han tenido autorización para trabajar.

El presidente, Nicolás Maduro, asomó este domingo la posibilidad de que algunas agencias bancarias pudieran reabrir sus puertas, bajo franjas horarias y salvaguardando las medidas preventivas de rigor.

Unión Radio / Virginia Hernández

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…