Conozca los conceptos básicos sobre la producción porcina

Conozca los conceptos básicos sobre la producción porcina

El Gobierno Bolivariano aprobó el decreto de la cría porcina bajo sistema no contaminantes en las zonas urbanas, periurbanas y rurales, a través de la Gaceta Oficial No. 41.025 publicada el 7 de noviembre, que beneficiará a cientos de productores porcinos, comprometidos con la seguridad y soberanía alimentaria del país.

Conceptos básicos sobre este sistema de cría porcina:

–      Bioseguridad:conjunto de medidas  sanitarias y profilácticas, que implementadas y usadas correcta y permanentemente, previenen o impiden el ingreso y salida de agentes infecciosos  a las unidades productivas.

–      Cerdaza:son las excretas de los cerdos, que constituyen una fuente reconocida de proteína y minerales la cual previo tratamiento puede ser utilizada como suplemento en la formulación de alimento para animales, siendo además un excelente abono orgánico que puede usarse como cobertura de cultivos.

–      Microorganismos eficientes:mezcla   de microorganismos benéficos tales como: bacterias  fotosintéticas, bacterias ácido lácticas y levaduras. Se utilizan  como: biofertilizantes en los cultivos, probióticos en los animales, en el agua de bebida, en alimentos para mejorar la asimilación de nutrientes y bajar la prevalencia de patógenos;  en el tratamiento de excretas, bajar la contaminación en el ambiente, teniendo además la propiedad de degradar moléculas de agroquímicos contaminantes, entre otros.

–      Sistemas de Producción Porcina Comunal:Se entiende por sistemas de producción porcina comunal al grupo de unidades familiares productivas, a los espacios o predios ubicados en las mismas áreas urbanas o periurbanas en las cuales funciona varios sistemas de producción con lotes de cerdos dentro de un espacio territorial comunal, que deben tener el mismo manejo sanitario y propósitos comunes.

–      Sistema Periurbano de Producción Porcina:es una unidad ubicada en el espacio geográfico de interfase entre el campo y la ciudad dedicada a la cría de cerdos en cama profunda durante todo el año.

–       Unidad deProducción Porcina: eselespacio o predio donde funciona el sistema de producción como una unidad física territorial donde se alberga un lote de cerdos (uno o más), con manejo sanitario, administrativo y de registro, con propósitos comunes dentro la comunidad.

–       Unidad de Producción Familiar o Traspatio:es el espacio o predio en área urbana, periurbana o rural, en el cual funciona un sistema de producción como una unidad física territorial que alberga un número pequeño de cerdos, caracterizada generalmente por poseer infraestructura poco tecnificada, mano de obra familiar y su producción es destinada al autoconsumo o ventas locales, su tamaño depende del espacio disponible y del número de personas que integren la familia.

Prensa CIARA / María Romero / Viceministerio de Desarrollo Productivo Agrourbano

 

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…