
Conoce las diferencias entre el arroz blanco e integral
- Noticias
- 24/05/2017
- 90
El arroz tiene muchos beneficios para la salud, como el control de la glucemia (prevención de la diabetes y la obesidad), la reducción de los niveles séricos de lípidos (grasas), además de reducir la presión arterial, enfermedades cardiovasculares y otros beneficios.
A pesar de que cada día son más las personas que optan por introducir arroz integral en su dieta, el cereal tradicional por excelencia en nuestra cocina siempre ha sido el arroz blanco.
Cuando se habla, a nivel general, de alimentos integrales, la mayoría de personas lo relacionan instantáneamente con un concepto: adelgazar. Aunque sí es cierto que los alimentos integrales, generalmente, se suelen incluir en dietas hipocáloricas o para pérdida de peso, la realidad es que las diferencias importantes entre los alimentos blancos e integrales no radican en las calorías que contienen cada uno, como erróneamente se piensa.
“El arroz integral, conserva la mayor parte de su grano entero y por ende, no sólo tiene más fibra, sino también, más vitaminas y minerales, entre los que destacan el magnesio, el potasio y el fósforo, esenciales para el correcto equilibrio electrolítico”, señaló el nutricionista Mariana Pérez.
Además la especialista agregó que: “El integral no está sometido a ningún tipo de refinamiento o proceso químico. De ahí, que tenga un aspecto más oscuro debido a que sigue manteniendo la capa de salvado del grano original, motivo por el cual el arroz es algo más duro y tarda un poco más de tiempo en cocinarse”.
Por otra parte, según una investigación de la Escuela de Harvard de Salud Pública (Hsph), se ha descubierto que la toma de cinco o más porciones de arroz blanco semanalmente, conlleva un mayor riesgo de contraer diabetes del tipo 2. Y en contraposición a esta revelación, ha quedado demostrado a través de la investigación, que la toma de dos o más porciones de arroz integral semanalmente, se asocia con un menor riesgo de padecer la enfermedad.
Ambos tipos de arroz son una importante fuente de minerales entre los que destaca el potasio, el sodio, el fósforo, el hierro, el magnesio, el calcio, el zinc y el selenio que se encuentran en mayores cantidades en el arroz integral. “Lo mismo sucede con las vitaminas, ambos nos aportan muy buenas dosis de vitaminas del tipo B, pero la concentración del arroz integral es mayor, aunque sí que hay que destacar la presencia de vitamina E en el arroz integral, cosa que no encontramos en el blanco”, señaló Pérez.
Es importante que tengamos en cuenta los beneficios de ambos tipos de arroz, un alimento que representa la base nutricional de millones de personas en todo el mundo, y que representa uno de los pilares fundamentales de la dieta diaria.