Conoce algunos de los expositores de la Feria “Barquisimeto Huele a Café” 2024

Conoce algunos de los expositores de la Feria “Barquisimeto Huele a Café” 2024

LARA-Venezuela.- En el segundo día de la Feria “Barquisimeto Huele a Café” en su tercera edición, visitamos los lugares de los expositores que participan en este evento para promover la producción de la industria cafetalera local.

 

Entre los 50 espacios destinados a las exposiciones de marcas, emprendimientos y productos, los expositores en la Tercera Edición de la Feria “Barquisimeto Huele a Café” muestra a los visitantes todo lo que tienen para ofrecer, desde café en grano, pasando por los más finos procesados de especialidad, hasta diversas materias.

Raúl Lugo, miembro de la Federación Nacional de Caficultores de Venezuela y representante del sector de caficultores de Sanare, dijo a El Impulso, que es su tercer año participando en la feria, que busca promover la producción cafetalera en la región y apoyar a los productores de este rubro.

Expositores, producción y cultura

Los expositores muestran más que productos, ofrecen cultura, como lo es la caficultura para el venezolano. María Alejandra Bolívar, caficultora del Municipio Morán, expresó su compromiso con la promoción del café venezolano, subrayó que participando en la feria esperan poner el café de especialidad y tradicional de su emprendimiento más cerca del corazón de los venezolanos amantes del café.

Por su parte, el caficultor Carlos Montesino, de la parroquia Buenavista, comentó a El Impulso que este es el segundo año en que su marca participa en la expoferia como productores primarios, indicó que la intención además de presentar el café que producen es dar a conocer la parroquia Buenavista como productora de café de alta calidad.

Ricardo Silva, quien se identificó como un caficultor y emprendedor en la industria de los insumos agrícolas, está presentando un novedoso sistema de para la germinación de semillas de café, que consiste en semilleros de café verticales, que permiten obtener mayor cantidad de plántulas por hectárea y mejorar las condiciones de calidad de la semilla.

Más por ver en la III Edición de la Feria “Barquisimeto Huele a Café” 

La Feria “Barquisimeto Huele a Café” en su III Edición está enriquecida por un nutrido grupo de expositores de diversas áreas que están llevando todo su talento y destacados productos al público larense.

Eneida Freitez, expositora de productos de bisutería, invitó a los larenses a visitar la feria y ver todo lo que hay por conocer y descubrir. También conversamos con José Escalona, quien representa un emprendimiento de vasos comestibles realizados con masa de galleta para servir bebidas frías y calientes, el cual es realizado en Cabudare, municipio Palavecino.

La tercera edición de la Feria «Barquisimeto Huele a Café» 2024 ha reunido a una gran variedad de expositores, productores y amantes del café en el Complejo Ferial Bicentenario

Desde el 4 al 7 de abril, el evento ha brindado una plataforma para la promoción del café local, ofreciendo al público la oportunidad de degustar, aprender y disfrutar de todo lo que este rubro tiene para ofrecer.

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte de los agricultores del fruto

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte…

Vietnam.- El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína,…
El invierno de las flores en los cafetales venezolanos

El invierno de las flores en los cafetales venezolanos

Al excelente Prof. Ing. MSc. Dr. Investigador y Conferencista: Rafael Javier Rodriguez-Rodriguez (UCLA Agronomia)
Venezuela cuenta con 220.000 hectáreas para la siembra de café y hay 470 marcas del rubro en el país

Venezuela cuenta con 220.000 hectáreas para la siembra de…

Caracas.- Gabriel González, gerente general de la Corporación Venezolana del Café (CVC), recalcó que el venezolano bebe «demasiado café y ha…