Conindustria: Contracción en Venezuela es peor que durante la Gran Depresión en EE UU

Conindustria: Contracción en Venezuela es peor que durante la Gran Depresión en EE UU

Su titular, Juan Pablo Olalquiaga, precisó que la caída de 28.7% del PIB de Venezuela supera el nivel alcanzado en EEUU durante la Gran Depresión de 1928. “La contracción económica más importante del mundo”.

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, advirtió que el parque industrial en Venezuela está colapsado ante la caída acumulada de 40% de la actividad industrial en los últimos 4 años equivale en Producto Interno Bruto Per Cápita. “Lo que se interpreta que hoy la industria manufacturera solo puede surtir a seis de cada 10 personas y hace 10 años podía surtir a la decena completa”.

En entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, precisó que si esta caída se mide para el país, “Venezuela ha tenido una contracción en su PIB de 28.7%,pero, si ponemos esto en contexto, la gran depresión  del año 1928 en EE UU fue de 27%, o sea que tenemos una caída mayor que la que hubo durante la Gran Depresión”.

Aseveró que actualmente los venezolanos están enfrentando “niveles de empobrecimiento brutales que se reflejan en lo que manifiestan los industriales. “De las inversiones realizadas en 2016, 30% manifestó que no había realizado ninguna  inversión, solo 28% de los industriales repuso inventario, es decir que 725 no ha comprado materia prima, solo 17% pudo mantener equipos, solo 4.96% pudo comprar maquinaria, es decir las cifras del empobrecimiento del sector son dramáticas”, alertó.

Olalquiaga  considera que hay que tener una mente muy retorcida para como gobierno creer quela destrucción del aparato productivo es positiva, porque involucra la aniquilación del modelo capitalista. “Normalmente el éxito de los países se mide en términos de la prosperidad de sus ciudadanos pero en Venezuela estamos en una vía en que el bienestar está muy lejos”.

“Es la muestra de un modelo de país que está muriendo cuyas cifras reflejan que el nivel de fracaso, improvisación  y desconocimiento de la economía lo que causan es destrucción”, finalizó.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Relacionadas

Resaltan los planes de desarrollo agrícola para impulsar la producción en Bolívar

Resaltan los planes de desarrollo agrícola para impulsar la…

Bolívar.- La secretaria de Gobierno del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, informó que en la entidad han creado planes de desarrollo agrícola…
El fondo agrícola de los mormones desafía a los aranceles de Trump y se lanza a comprar tierras en España

El fondo agrícola de los mormones desafía a los…

España.- El fondo agrícola de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días pone el foco en la agricultura…
Conservacionistas piden protección de animales domésticos que son comercializados para ritos

Conservacionistas piden protección de animales domésticos que son comercializados…

Lara.- José De Sousa, presidente de la fundación Guardería de Rescate y Defensoría Ambiental (Guardeam) en Lara, pidió a las autoridades…