Comunicado del Colegio de Médicos Veterinarios de Barinas

Comunicado del Colegio de Médicos Veterinarios de Barinas

REMITIDO

El Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Barinas en concordancia con la “Ley del Ejercicio de la Medicina Veterinaria en la República Bolivariana de Venezuela”, articulo 18, capitulo III, el cual le endosa la honorable  responsabilidad de “servir de guardianes del interés público y ser asesores del Estado en materia  de su competencia”; fija en tal sentido, su posición con respecto a la problemática que se viene presentando en las áreas rurales de nuestro Estado. Con la seriedad y responsabilidad profesional que nos caracteriza; atendiendo y cumpliendo con los artículos establecidos en nuestra “Ley de Ejercicio Profesional”, hemos discriminado en varios acápites  la narración de la problemática que nos ocupa para su mejor comprensión, análisis y discusión:

  1. Seguridad y orden público en el área rural.

1.1. Es notoria, evidente y dramática la situación de inseguridad que están padeciendo los ganaderos y agricultores en general. Impresiona la ola de atracos, robos, hostigamiento, secuestro y agresiones al personal obrero de las fincas para apropiarse indebidamente de los distintos útiles de cocina y herramientas de trabajo y de todo lo que  les viene en  gana, desde un tornillo hasta un “cañón de fumigación”, que trasportan en grandes camiones.

1.2. Abigeato: en este renglón delictivo la situación es idéntica o quizás peor, por  la circunstancia de que es más sistemática, mas seguida  con eventos que ocurren casi a diario y simultáneamente en varios predios, que se evidencian por la presencia de “osamentas” de reses en los potreros, que en número van desde una hasta seis o diez en los casos extremos por finca.

  1. Indiferencia ante el delito.

2.1. Del Sector Privado. Nos preocupan profundamente que el sector agrícola en general y particularmente los ganaderos, no estén actualmente organizados en “Instancias Gremiales” que velen genuinamente por sus derechos constitucionales al trabajo útil, decoroso, a su seguridad personal y la de sus bienes, como genuinos “entes” motores productivos de proteínas de origen animal y vegetal, que coadyuvan a la agro soberanía alimentaria del país. Parece que están “Asociaciones” se dedican en mayor cuantía, a la organización de ferias, exposiciones ganaderas, subastas y otros eventos de índole similar, que a la protección y salvaguarda de los derechos e intereses de sus afiliados.

2.2. Del sector oficial. Resulta aún, más preocupante y en este caso “deleznable”, la absoluta indiferencia de los organismos competentes del Estado para afrontar esta problemática, es más de acuerdo a testimonios de víctimas,  ni siquiera realizar las averiguaciones y las pesquisas pertinentes de los casos denunciados.

Como “corolario” a toda esta situación, los delincuentes se han organizado en poderosas pandillas delictivas, con increíble y sofisticada logística, convirtiéndose en verdaderos “Comandos de Terror” que están “impunemente” azotando y destruyendo el campo barinés con las consecuencias obvias que esto acarrea para la economía de la Nación. Por su parte, los “ganaderos víctimas”, por no conseguir apoyo e “Interlocución” en sus asociaciones gremiales, se sienten desamparados y atemorizados, cohibiéndose la mayoría de las veces de hacer las denuncias correspondientes, por sospechar con sobradas razones, de la existencia de “complicidad”  de algunos funcionarios policiales con estas “mafias delictivas”, por la libertad y facilidad con que estas se desplazan por las vías de la región. Por último, lo que nosotros de manera “institucional” estamos solicitando con todo respeto al “Poder Ejecutivo del Estado” es la restitución de la ley, el orden, la paz y el sosiego en el agro barinés para que nuestros ganaderos trabajen tranquilos y seguros, aportando su granito de arena al desarrollo agroeconómico del país.

Con todo el patriotismo.

 

Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Barinas

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…