Comercios zulianos reportan caída de 64,2% en la ventas
- EconomíaNoticias
- 06/08/2019
- 147
CARACAS.- La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) aseguró, en su informe de julio, que los establecimientos registraron “caída significativa” en las ventas de 64,2 %, debido a múltiples factores: la crisis eléctrica en el estado, aumentos de impuestos, dolarización de “de facto” y la venta informal de productos provenientes de Colombia.
De acuerdo con el informe, se observó la salida permanente de trabajadores de las empresas; 56.8 % de los comercios expresó una disminución de su personal calificado.
Además, 77.8% indicó que su actividad económica durante los meses abril, mayo y junio, fue desfavorable.
«Maracaibo sigue inmersa en una oscuridad que lejos de tener una solución a corto plazo, se encrudece cada día que pasa. Reconocemos que en algunos circuitos eléctricos de la ciudad, la aplicación del racionamiento eléctrico, se cumple pero en otros, dicho horario no es respetado».
Dicha perspectiva afectará directamente la inversión y en consecuencia, reducirá la producción de los bienes y los servicios; por ende, se estima que el costo de los productos ofrecidos al público, tengan un fuerte aumento; así lo expresó 67.9% de las empresas de Maracaibo.
La CCM indica que las transacciones económicas en la entidad son realizadas en monedas extranjeras (dólar, euro o pesos colombianos), debido a la hiperinflación.
95 % de la economía de la ciudad, es operada con la tasa de cambio no oficial.
“Bolívares o dólares pero, al cambio de cómo esté el dólar en este momento. Así se manejan en los negocios; venden sus bienes y servicios a la tasa referencia no oficial del día”, sentenció el presidente de la CCM, Ezio Angelini Luengo, citado en el informe.
Escuche las declaraciones de Ezio Angelini presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo.
Unión Radio