Para el comerciante es imposible trabajar solo unas 4 horas diarias

Para el comerciante es imposible trabajar solo unas 4 horas diarias

Portuguesa.- Gioconda Rivas, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua – Araure (Cciaa), pidió al Gobierno regional y municipal flexibilizar los horarios de trabajo del sector comercial, debido a que “es imposible trabajar solo unas 4 horas y pocos díasa la semana y, con eso, cumplir con el pago de sueldos y salarios”.

 

Recalcó que debido a la cuarentena por la pandemia mundial, ya la mayoría de los comerciantes tienen casi dos meses sin poder trabajar.

 

 “Este sector es el principal empleador de nuestro estado y con esta carencia de recursos le cuesta cumplir con sus compromisos”, enfatizó Rivas, al recalcar que de extender el horario de trabajo, los comerciantes seguirá cumpliendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19

 

Comentó que aunado a esto, se encuentra el problema que deben padecer a diario los comercios y los hogares portugueseños, como la escasez de agua, apagones y cortes eléctricos, deficiencia del transporte público, y fallas en la recolección de basura, aun cuando el comerciante cancela el servicio.

 

Ahora, -añadió- también es la gasolina, porque cuando pensábamos que las recientes políticas del Gobierno nacional iban a regularizar la situación de escasez, ahora hay más colas y ni si quiera se cumplen en las estaciones de servicios las normas de prevención contra el Covid-19.

 

Pago de impuestos

 

Del mismo modo, la representante de la Cciaa solicitó una vez más al alcalde de Araure, Primitivo Cedeño, establecer métodos de pagos de los impuestos, ya que estos representan altos montos, en comparación con los de otras municipalidades.

 

“Se hace necesario establecer un convenio de pago de los impuestos que pueda pagar el comerciante, porque el Alcalde  debe estar consciente que los tributos se pagan de acuerdo a la capacidad del negocio, y aquí se hace caso omiso a esa norma”, enfatizó.

 

Se tiene –agregó- que flexibilizar el pago, sino los comerciantes tendrán que bajar la santamaria ocasionando mucho más desempleo y fallas en la disposición de bienes y servicios para el consumidor.

 

Finalmente, Rivas también pidió al comerciante hacer respetar las medidas preventivas contra el Covid – 19, pues es importante el uso obligatorio del tapabocas y el distanciamiento social.

Prensa Cciaa

 

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…