
Colapso del puente del canal piloto amenaza con incomunicar a Santa Rosalía
- Agricultura
- 03/04/2017
- 99
A punto de colapsar y dejar incomunicado a más de la mitad del municipio Santa Rosalía, se encuentra el puente sobre el canal piloto ubicado en la carretera 6 del sector La Caricucha, debido al deterioro que presenta la infraestructura que debió ser sustituida hace más de 10 años.
“Es crítica la situación”, afirmó Hermes Castellano, habitante del Poblado III, quien explicó que el canal piloto dejó de funcionar y se convirtió en un tapón que obstruye el paso de las aguas del rio Portuguesa, “y cada vez que llueve eso se desborda y casi el 70 % del municipio queda incomunicado”, denunció.
Manifestó que al menos un 30 % de la estructura del puente está inservible, la base está socavada “y con dos inviernos más, el paso quedará totalmente obstruido y estamos en plena cosecha del ciclo norte-verano, los productores tienen que sacar los diferentes rubros y corren el riesgo que se quede en el campo”, alertó.
“Con la lluvia de la semana pasada, el rio se salió de su cauce y duramos tres días incomunicados, eso sin ser temporada de invierno, cómo será cuando realmente lleguen los aguaceros”, se preguntó por su parte, el productor Juan Castellanos, quien señaló que se vio afectada la cosecha de frijol, ajonjolí y sorgo que ya se había cortado y no se pudo sacar porque el río estaba sobre la carretera.
El productor solicitó que sea reparado el hueco que se formó en la base del puente por el cual las aguas corren hacia la carretera 6. “Que le pongan cemento para cerrar eso y evitar que el puente termine de colapsar”, acotó.
Por otra parte, el transportista Alirio Sangroni, agregó que cada vez que el río se desborda, se le dañan las rolineras y el tren delantero a los vehículos. “Esos repuestos están muy caros, además para poder desplazarnos tenemos que dar la vuelta por Las Caramas y eso está en mal estado, todo esto incrementa el precio del servicio de transporte y eso impacta en los costos de producción”, acotó.
No aguanta más
En tanto, el concejal Omar Ramos, señaló que el puente sobre el canal piloto “no aguanta más y es grave la situación. Estamos esperando los insumos para el inicio de siembra del ciclo invierno, cómo vamos a hacer si los productores no tienen paso hacia las unidades de producción”, insistió.
El edil advirtió que “las aguas nos están amenazando y corremos el riesgo que el puente se caiga, porque esta es una vía de penetración agrícola y por aquí transitan mucha carga pesada. La realidad es que este puente no aguanta más, por eso se le entregó al Ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, un proyecto para la construcción de otro viaducto a unos 50 metros
A punto de colapsar y dejar incomunicado a más de la mitad del municipio Santa Rosalía, se encuentra el puente sobre el canal piloto ubicado en la carretera 6 del sector La Caricucha, debido al deterioro que presenta la infraestructura que debió ser sustituida hace más de 10 años.
“Es crítica la situación”, afirmó Hermes Castellano, habitante del Poblado III, quien explicó que el canal piloto dejó de funcionar y se convirtió en un tapón que obstruye el paso de las aguas del rio Portuguesa, “y cada vez que llueve eso se desborda y casi el 70 % del municipio queda incomunicado”, denunció.
Manifestó que al menos un 30 % de la estructura del puente está inservible, la base está socavada “y con dos inviernos más, el paso quedará totalmente obstruido y estamos en plena cosecha del ciclo norte-verano, los productores tienen que sacar los diferentes rubros y corren el riesgo que se quede en el campo”, alertó.
“Con la lluvia de la semana pasada, el rio se salió de su cauce y duramos tres días incomunicados, eso sin ser temporada de invierno, cómo será cuando realmente lleguen los aguaceros”, se preguntó por su parte, el productor Juan Castellanos, quien señaló que se vio afectada la cosecha de frijol, ajonjolí y sorgo que ya se había cortado y no se pudo sacar porque el río estaba sobre la carretera.
El productor solicitó que sea reparado el hueco que se formó en la base del puente por el cual las aguas corren hacia la carretera 6. “Que le pongan cemento para cerrar eso y evitar que el puente termine de colapsar”, acotó.
Por otra parte, el transportista Alirio Sangroni, agregó que cada vez que el río se desborda, se le dañan las rolineras y el tren delantero a los vehículos. “Esos repuestos están muy caros, además para poder desplazarnos tenemos que dar la vuelta por Las Caramas y eso está en mal estado, todo esto incrementa el precio del servicio de transporte y eso impacta en los costos de producción”, acotó.
No aguanta más
En tanto, el concejal Omar Ramos, señaló que el puente sobre el canal piloto “no aguanta más y es grave la situación. Estamos esperando los insumos para el inicio de siembra del ciclo invierno, cómo vamos a hacer si los productores no tienen paso hacia las unidades de producción”, insistió.
El edil advirtió que “las aguas nos están amenazando y corremos el riesgo que el puente se caiga, porque esta es una vía de penetración agrícola y por aquí transitan mucha carga pesada. La realidad es que este puente no aguanta más, por eso se le entregó al Ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, un proyecto para la construcción de otro viaducto a unos 50 metros de esta infraestructura y no se ha dado respuesta”, apuntó.
Sin recursos
Sobre esta situación el alcalde de Santa Rosalía, Otoniel Meléndez, manifestó que la Alcaldía no cuenta con los recursos suficientes para acometer la construcción de un nuevo puente -única solución al problema- debido a que la infraestructura actual ya cumplió su tiempo de vida útil.
“Ni con 10 presupuestos de la Alcaldía podríamos hacer una obra de esa magnitud. Nosotros solo hacemos trabajos para el mantenimiento del puente, pero reconozco que eso no es suficiente, por eso le hago un llamado al Gobierno regional y nacional para que nos ayude a solventar este problema y evitar que las comunidades del municipio queden incomunicadas”, aseveró.
El mandatario municipal solicitó a los representantes de Esinsep y el Inder, atender la situación crítica que se presenta en este momento en el municipio Santa Rosalía, para evitar el colapso total del puente durante la temporada de invierno.
de esta infraestructura y no se ha dado respuesta”, apuntó.
Sin recursos
Sobre esta situación el alcalde de Santa Rosalía, Otoniel Meléndez, manifestó que la Alcaldía no cuenta con los recursos suficientes para acometer la construcción de un nuevo puente -única solución al problema- debido a que la infraestructura actual ya cumplió su tiempo de vida útil.
“Ni con 10 presupuestos de la Alcaldía podríamos hacer una obra de esa magnitud. Nosotros solo hacemos trabajos para el mantenimiento del puente, pero reconozco que eso no es suficiente, por eso le hago un llamado al Gobierno regional y nacional para que nos ayude a solventar este problema y evitar que las comunidades del municipio queden incomunicadas”, aseveró.
El mandatario municipal solicitó a los representantes de Esinsep y el Inder, atender la situación crítica que se presenta en este momento en el municipio Santa Rosalía, para evitar el colapso total del puente durante la temporada de invierno.