
Colapsadas vías en Santa Rosalía por desbordamiento del Portuguesa
- Agricultura
- 22/05/2017
- 117

Colapsada se encuentra la vialidad agrícola que conduce hacia los poblados del municipio Santa Rosalía, tras el constante desbordamiento del rio Portuguesa sobre el puente del Canal Piloto, ubicado en el sector La Caripucha, pese a que actualmente la Gobernación y la Alcaldía ejecutan labores de mantenimiento.
Otoniel Meléndez, alcalde del municipio manifestó preocupación ante la grave situación que persiste aunque en los últimos días han amainado las lluvias. “Hemos tenido mucha agua proveniente de Lara y Acarigua. Como es bien sabido, Santa Rosalía es la ponchera de Portuguesa y eso nos causa daño en la vialidad agrícola”, lamentó.
El mandatario señaló que dada la emergencia, para que puedan desplazarse los habitantes del municipio que se encuentran del otro lado del río, la Alcaldía inicio labores de petróleo en la carretera 18 y los sectores El Ají y Chorrerones -estos últimos- pertenecientes al municipio Turén “pero como nuestro pueblo necesita desplazarse por ese sector para poder entrar y salir de Santa Rosalía, dada la emergencia que estamos viviendo espero que no exista ningún problema con que ejecutemos estos trabajos”, acotó.
Asimismo Meléndez, solicitó al Gobernador que las obras que se ejecuten en el puente del Canal Piloto no sean solo paños calientes. “Necesitamos que actué con más fuerza y que nos cumpla con lo que ofreció. Nosotros apoyamos su gestión pero requerimos que en esta emergencia nos apoye aún más y no nos deje solos, porque Santa Rosalía a la revolución le ha dado los votos cuando los necesita, por eso queremos que miren más hacia este municipio, donde se pueden hacer muchas cosas en conjunto con la Alcaldía, porque cuando Wilmar Castro estaba en la Gobernación había una respuesta a las solicitudes”, enfatizó.
Asimismo señaló, que no solo el Canal Piloto debe ser atendido, sino la vialidad de los poblados San Pablo, Felicidad, Cogote, Nueva Florida, El Gateao, Poblado II y III, Microsur I y II, que se encuentra deteriorada. “La Alcaldía ha hecho esfuerzos en mejorarla en conjunto con la empresa privada, logrando consolidar un tramo de 70 kilómetros -desde La Chaconera hasta el puente del Canal Piloto-”, explicó.
Solo 2 %
El alcalde Otoniel Meléndez, manifestó preocupación debido a que por causa de la intensidad de las lluvias, no se ha logrado sembrar ni el 2 % de las 60 mil has aptas para maíz con las que cuenta el municipio. “Esto es preocupante porque este municipio depende de la agricultura, y si no sembramos nuestras familias se verían muy afectadas porque su sustento viene de la producción local”, acotó.