El cocuy de penca: La bebida criolla que llegó para quedarse

El cocuy de penca: La bebida criolla que llegó para quedarse

En las reuniones que hacen los venezolanos últimamente, llegó un nuevo invitado, el cocuy de penca, bebida que ha destronado a las más reconocidas marcas de licores del país.

Esta bebida, proviene de la especie vegetal Agave de cocui, y se produce en el país.

Para conocer un poco de esta planta, se podría describir que tiene una apariencia robusta, con raíces fibrosas y ramificadas, posee un tallo corto donde nacen las hojas en forma lanceoladas.

Pero, ¿Cómo obtenemos cocuy de penca?

Resultado de imagen para cocuy de penca

Si hablamos de su origen, tendríamos que viajar a la región centroccidental y pasearnos al sur del estado Falcón.

Al momento de llegar a la Sierra de Coro, también llamada Sierra de San Luis, se podrán topar con 12 mil setecientas hectáreas cultivables.

Se recuerda, que Falcón junto a Lara representan los estados más productores de este líquido, la razón, sus tierras áridas.

Creando tradición

Resultado de imagen para destilación del cocuy de penca

En esta zona de la Sierra, existen diferentes haciendas dedicadas a la labor de elaborar cocuy.

Una de ellas está a cargo de Pedro (tumbador), y José (pelador).

Debido a su experiencia, ambos visualizan las plantas a cortar, y reconocen que su tiempo de maduración tarde al menos 7 años.

En este sentido, el pelador se encarga de cortar las hojas dejando solo el tallo.

Por su parte, el tumbador como su nombre lo dice, tiene que sacar el arbusto de la tierra.

Seguidamente, todos los tallos son cortados y llevados al proceso de horno, que generalmente es artesanal al nivel del suelo.

Imagen relacionada

Posteriormente, se prensa para extraer el jugo. El siguiente paso consta de hacer que este líquido tenga su reposo y pueda fermentarse.

La destilación forma parte de este arduo proceso, generalmente se colocan en alambiques (ollón o caldero).

De esta manera, los productores pueden brindarle a los consumidores de todo el país un cocuy de penca de calidad.

De la Sierra de Coro a Carabobo

Los comerciantes envazan su licor en barricas, y finalmente son distribuidos en todo el país.

El estado que más consumen este producto es, Carabobo.

Algunos lo prefieren puro, otros, ligado eso dependerá del gusto de cada persona.

Para combinarlo las frutas cítricas son una buena opción, como lo son la parchita, fresa, naranja y guayaba.

Te brindaremos una sencilla receta para que degustes una rica ”guarapita”.

Ingredientes

1 litro de cocuy de penca

12 parchitas grandes

Azúcar

Granadina (opcional)

Hielo

Preparación

Resultado de imagen para coctel del cocuy de penca

Coloca en una olla la fruta y ponla a hervir por 10 minutos, después has un jugo con la concha y la pulpa.

Luego agrega el litro de cocuy y poco a poco colócale el azúcar al gusto.

De igual manera, has con la granadina. Con respecto al hielo colocalo al momento de servir.

Y listo disfruta de un excelente cóctel fácil y delicioso.

Cabe resaltar, que esta bebida puede rendirte hasta cuatro litros, pues dependerá de la textura que desees.

Notitarde

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…