Ciudad Bolívar: Unidades educativas recibieron taller sobre semillas de hortalizas

Ciudad Bolívar: Unidades educativas recibieron taller sobre semillas de hortalizas

La actividad que promueve la producción de alimentos y autoconsumo de las mismas.

Cocineras, docentes, estudiantes, empleados y obreros de instituciones educativas del municipio Roscio estado Bolívar recibieron de parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) una charla/taller sobre Manejo, Procesamiento y Producción Artesanal de Semillas de Hortalizas, bajo el programa estratégico nacional Todas Las Manos a la Siembra.

La actividad fue celebrada en la U.E.N. Eduardo Oxford, ubicada en la ciudad de Guasipati, capital de la municipalidad.

Andrés Gil, coordinador de Producción del órgano agrícola en la región agregó que, estas tareas forman parte de la articulación interinstitucional, “por ello la colaboración con Todas Las Manos a la Siembra en Roscio y así contribuir con el proceso de producción de semillas en las entidades educativas”.

La jornada teórica práctica se desarrolló con proyecciones digitales en aula y práctica para la extracción de las semillas de frutos de hortalizas, informó el Ministerio en una nota de prensa.

Para Helenys Contreras, directora del plantel Eduardo Oxford fue una experiencia satisfactoria por la orientación recibida.

El coordinador municipal del ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, José Gregorio Rodríguez, expresó que, “es un tema de vital importancia para promover en todos los planteles educativos la producción de semillas de hortalizas que garanticen la elaboración de alimento y autoconsumo de las mismas”. 

El Universal

Relacionadas

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo híbrido de maíz para “todo el rango de ambientes”

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo…

Argentina.- NK presentará el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas. En su…
¿Qué país produce la miel que cuesta más de 70.000 euros el kilo?

¿Qué país produce la miel que cuesta más de…

Especial.- Los precios tan desorbitados tienen su explicación a su altísima e incuestionable calidad y a las dificultades de extracción.
La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura / Felipe Ciprián

La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura /…

La producción de café para consumo nacional y exportación fue uno de los cuatro pilares que sostuvieron la agricultura dominicana durante…