Celso Fantinel de FEDEAGRO: “Si el campo no produce, la ciudad no come”

Celso Fantinel de FEDEAGRO: “Si el campo no produce, la ciudad no come”

El vicepresidente de Fedeagro señaló que en este año se sembraron 130 mil hectáreas de maíz. En 2008 fueron 700 mil hectáreas     

                       Caracas,Venezuela.- Celso Fantinel, primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que actualmente la escasez de gasolina es peor que la crisis que se presentó en el mes de marzo.

«Esto que afecta a los productores, no hay coordinación por parte de alcaldías y gobernaciones para darle prioridad», señaló.

Desde la organización, hacen un llamado al Ejecutivo Nacional para que atienda la necesidad de combustible para el sector, “porque si el campo no produce, la ciudad no come”.

Explicó que en el occidente del país hay sembradíos de hortalizas, muchas de ellas son perecederas, y se encuentran a más de tres mil metros de altura. Se requiere unidades de transporte que funcionan con gasolina. En ese escenario, se complica que el productor pueda atender su cosecha y a sus trabajadores. Fantinel asegura que muchos ya optan por quedarse en sus unidades de producción ante las dificultades para movilizarse.

En este contexto, muchos alimentos se trasladan en unidades pequeñas de 4.500 kilos y 10 mil kilos, Esto se evidencia porque ya no se ven en carreteras unidades de transporte de más de 30 mil kilos.

El vicepresidente de Fedeagro señaló que en este año se sembraron 130 mil hectáreas de maíz. En 2008 fueron 700 mil hectáreas. Manifestó que muchos productores han adquirido deudas mientras buscan alternativas.

“De estas crisis siempre termina perdiendo el productor y luego el consumidor por los precios”, expresó.

Hizo énfasis en que los productores ahora siembran para su subsistencia. Además, dijo que de no regularizarse el suministro de combustible, Venezuela estaría cerca del colapso.

elestimulo.com

Lea también: Bolotin: Productores de maíz en Portuguesa deben ser incluidos en planes de Emergencia Nacional

Relacionadas

Sociedad de Ingenieros Agrónomos: Crece producción de pollo, se mantiene arroz y disminuye la del maíz

Sociedad de Ingenieros Agrónomos: Crece producción de pollo, se…

Caracas.- A pesar de las adversidades económicas entre ellas la falta de financiamiento y la escasez de semillas, el gremio agrónomo…
Preocupados agricultores de Portuguesa, por la llegada de las lluvias que pueden entorpecer las cosechas

Preocupados agricultores de Portuguesa, por la llegada de las…

Portuguesa.- Los agricultores de Portuguesa apuran el paso para la recolección de las cosechas de Ajonjolí y Frijoles, por cuanto se…
“Son los que alimentan a EE.UU.”: el artista mexicano que trabajó en el campo y triunfa retratando a los migrantes a los que Trump quiere deportar

“Son los que alimentan a EE.UU.”: el artista mexicano…

Especial.- Poco se imaginaba Narsiso Martínez que aquella caja que rescató de entre una montaña de cartones desechados en el megasupermercado…