Canasta Básica Familiar aumentó a Bs 542.412,79 en septiembre

Canasta Básica Familiar aumentó a Bs 542.412,79 en septiembre

El Cendas-FMV indica que se requieren 24 salarios mínimos para poder adquirirla.

La Canasta Básica Familiar aumentó a 542.412,79 bolívares en septiembre. Representa un incremento de 39.531,45 bolívares (7,9%) con respecto al mes de agosto de 2016.

El Cendas-FMV precisó que se requieren 24 salarios mínimos para poder adquirirla: 18.000 bolívares diarios.

La variación anualizada es de 457,5% o 445.120,93 bolívares.

Seis rubros subieron

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precios de seis de los seis grupos que la integran.

En primer lugar, los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs 25.386, 67 a Bs 31.100,00, equivalente a 5.713,33 bolívares más (22,5%).

El rubro de vestido y calzado aumentó 4.272,22 bolívares, al subir de 27.870,53 a 32.142,75 bolívares, como promedio mensual, 15,3%.

El alquiler de vivienda aumentó 15,0%, de 14.700,00 a 16.900,00 bolívares.

Salud aumentó 14,2%, de 1.811,00 a 2.069,00 bolívares.

Educación subió 13,5%, al aumentar de 41.271,68 a 46.832,00 bolívares.

Alimentos

Los alimentos subieron 21.527,58 bolívares, de 383.925,20 a 405.452,78 bolívares (5,6%).

Diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites,28,1%; cereales y productos derivados,18,5%; frutas y hortalizas,9,8%; leche, quesos y huevos, 7,6%; salsa y mayonesa,5,6%; granos,4,7%; café,4,3%; raíces, tubérculos y otros,3,9%; azúcar y sal,3,2% y pescados y mariscos,3,1%.  El rubro de carnes y sus preparados bajo de precio, -7,6%.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 3.710,6%.

25 de los 58 productos que contiene la canasta presentaron problemas de escasez: leche en polvo,  atún enlatado, pollo, carne de res, hígado de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, huevos de gallina, queso blanco duro Santa Bárbara, mortadela extra, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, salsa de tomate, mayonesa y queso amarillo.

El Nacional

Relacionadas

Verifican inventarios de maíz blanco y amarillo en Aragua

Verifican inventarios de maíz blanco y amarillo en Aragua

Caracas.- Fiscales de Sunagro se desplegaron en las localidades de Cagua, Turmero y Santa Cruz.
Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la…

Caracas.- El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en…
¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre…

Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que, desde el miércoles 23 de abril, la declinación solar, un…