Campesinos de Paraparito piden apoyo del gobierno para producir

Campesinos de Paraparito piden apoyo del gobierno para producir

Apoyo para impulsar la producción de rubros como el maíz, yuca topocho, plátano, ajonjolí y ganadería, requieren los productores del sector Paraparito del municipio Ospinio, cuyos ingresos económicos dependen únicamente de la agricultura.

José Rivas, productor y  vocero del consejo comunal, junto a otros agricultores,  manifestó que aunque cuentan con las tierras y las condiciones climáticas,  no tienen las herramientas como insumos y maquinaria para el desarrollo de diversos cultivos,  que permitan su abastecimiento interno y además les generen recursos.

“Algunas veces tenemos los insumos pero no disponemos de la maquinaria y el tiempo de siembra va pasando, por lo que  cuando ejecutamos las labores ya no se obtienen los mismos rendimientos”, expresó.

Indicó que en el caso de los pequeños ganaderos, estos se ven limitados para la obtención de las vacunas. “El rebaño de la comunidad está conformado por unas 150 reses y sus dueños deben ingeniárselas para encontrar las dosis que permitan llevar a cabo la inmunización. Antes eso lo llevaba el Insai,  pero la última vez que distribuyó fue hace 5 años”, manifestó.

Otra situación que genera malestar en los productores,  es el deplorable estado en el que se encuentra la vialidad agrícola,  a la que no se le hace “un cariño” hace muchos años. “Es difícil incluso para nosotros transportarnos, el traslado de la cosecha se ve afectada”, afirmó.

Asimismo,  el productor señaló que la comunidad se ha visto gravemente golpeada por el hampa. “Debido a la poca presencia policial que tenemos en la zona por el mal estado de la vialidad, ni siquiera los funcionarios en las patrullas pueden llegar”, lamentó.

Una ayuda

José Rivas, vocero del consejo comunal de Paraparito, agradeció la ayuda brindada por la Sociedad de Ganaderos del estado Portuguesa (Sogapor), que realizó una jornada de venta de alimentos a precios solidarios en la comunidad y donó suero antiofídico. Con esta jornada integral, fueron beneficiadas unas 23 familias que hacen vida en la comunidad.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

Rafael Salazar prepara enciclopedia sobre la música popular española e hispanoamericana

Rafael Salazar prepara enciclopedia sobre la música popular española…

Caracas.-El musicólogo venezolano y promotor cultural, Rafael Salazar, reveló que prepara una enciclopedia de 12 tomos sobre la historia de la…
Aparecen más delfines muertos en las playas de Carúpano

Aparecen más delfines muertos en las playas de Carúpano

Sucre.- Una vez más se reportó la aparición de delfines muertos en las playas de Carúpano, en el estado Sucre.
Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

MADRID.- La joven compositora e intérprete venezolana Joaquina se convirtió en 2023 en la figura más joven en ganar el Latin…