Caficultores de Guanare piden apoyo financiero

Caficultores de Guanare piden apoyo financiero

Un llamado serio y responsable a las autoridades del sector agrícola, formulan desde la Asociación de Caficultores del municipio del municipio Guanare, visto que su vivero y el banco de semillas requieren urgente atención técnica y no disponen del recurso necesario, pues solo una hectárea de café está por el millón de bolívares.

El presidente de la referida Asociación, Pablo Escobar junto a los productores Candelario González, Isidoro Andrade y Gregorio Carreño, explicó que es necesario que técnicos del Inia, de Inprofec y del Sasa realicen una inspección y corroboren que es necesario destinar recursos tanto para el vivero como para el banco de semillas (donde tienen nueve variedades de café).

“Le pedimos al gobernador Reinaldo Castañeda y a quienes llevan adelante el Plan Café que se activen y destinen los recursos necesarios para la caficultura; no es un capricho, es una necesidad y hacemos el exhorto porque nos sentimos huérfanos y creemos que la caficultura, al menos en Guanare, corre el riesgo de desaparecer”, dijo Escobar.

El dirigente cafetalero recalcó que “criar una planta de café es como criar a un niño. Indicó que la planta requiere cuatro abonadas en un año pero no disponen de los insumos necesarios ni el abono ni el veneno para matar la plaga y esa situación ya la han hecho saber al ministro de producción agrícola y tierras, Wilmar Castro Soteldo, pero no ha habido respuesta.

“Queremos que el Gobierno se aboque; que nos de una mano porque no vemos recursos, no hay atención y la necesidad es muy grande, ya que aparte de la producción, también es un problema la vialidad y la situación económica que vivimos… la bolsa de comida no alcanza, y por ende mantener a un obrero en una hacienda es algo casi imposible”, expresó el informante.

Finalmente el presidente de la Asociación de Caficultores del municipio del municipio Guanare, manifestó que mantienen la esperanza de ser escuchados y de recibir apoyo económico con firmeza y sin mezquindad bien de la Gobernación o de las alcaldías.

Ultima Hora / Yorky Araque

Relacionadas

Verifican inventarios de maíz blanco y amarillo en Aragua

Verifican inventarios de maíz blanco y amarillo en Aragua

Caracas.- Fiscales de Sunagro se desplegaron en las localidades de Cagua, Turmero y Santa Cruz.
Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la…

Caracas.- El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en…
¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre…

Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que, desde el miércoles 23 de abril, la declinación solar, un…