
De Biscucuy y Chabasquén sale el mejor café de Venezuela
- Agricultura
- 30/01/2017
- 112
Para nadie es un secreto que Portuguesa se ha mostrado turísticamente solo por el Templo Votivo de Nuestra Señora de Coromoto en Guanare pero lo que muchos que hablan y escriben del turismo no saben las bellezas y virtudes que tiene nuestro estado, desde cascadas y llanuras hasta culturas y tradiciones, entre las virtudes que tiene nuestra región es que se cultiva el mejor café de Venezuela, por tal razón los poblados de Biscucuy y Chabasquén son protagonistas de este sabroso producto.
El equipo reporteril de este medio, se trasladó al sur de Portuguesa y realizó un recorrido tanto por la población de Biscucuy capital del municipio Sucre, como al llamado Paraíso de Chabasquén capital del municipio Unda nombre que por su belleza en flora le queda muy bien, ambos con un clima espléndido, montañas tupidas de árboles y mucha flora autóctona hacen de estos dos lugares unos de los mejores destinos turísticos de Portuguesa.
El turismo
Sobre el tema del café hablamos con el licenciado Ken Alejandro Espinoza quien desde hace años se ha dedicado a recorrer el estado Portuguesa de punta a punta logrando así conocer las virtudes de estas tierras, de igual manera es productor de café y sobre el tema hablo de lo importante que es este producto para ambos poblados y para el estado: “Ya tengo mucho tiempo recorriendo todo el estado y de verdad tenemos muchas virtudes que mostrar, he tenido la oportunidad de recorrer varias partes con la gente de Televen, Tves y con Valentina Quintero con quien tuvimos una gran experiencia, en realidad lo que estamos buscando es mostrar el ecoturismo de Portuguesa, en estos ambos municipios podemos encontrar cascadas, temperaturas muy agradables, flora, fauna entre otros atractivos, debemos resaltar que la sierra alta de Portuguesa es una de las mas conservadas del país, aquí se tala pero muy pocas veces para la siembra por eso tenemos algo muy peculiar que es el café bajo sombra, en cambio cuando sales de Portuguesa hacia Guaríco del estado Lara veras como las montañas se han talado, por tal razón la producción de café de nuestro estado es mucho mejor, también quiero comentar que uno al recorrer estos municipios ve como se conserva mucho la naturaleza, el impacto ambiental es muy poco, debemos mencionar que aquí tenemos varios puntos importantes para los que aman los paisajes les recomendamos ir hacia Turencíto, ahí está un punto estratégico llamado la Popa, desde ahí se puede ver Chabasquén, Biscucuy y gran parte de Trujillo, también tenemos la cascada Laura por ahí pasamos con la gente de la revista Rutas quienes se quedaron impactados por la forma como se hacen los pozos, también pueden ver el Río Guanare desde esa altura, en Biscucuy esta las antenas ahí pueden ver todo el pueblo desde lo alta, en San José de La Montaña también podrán conseguir muchas cascadas, también quiero contarle algo muy peculiar cerca de Biscucuy está un poblado llamado New York y la gente se ríe pero así se llama el pueblo”.
Sobre el café
Le preguntamos al experto sobre el por que el café de esta zona es el mejor de Venezuela y esto fue lo que nos dijo: “En estos municipios están puras fincas agroecológicas que producen café, no usan químicos, producen sus abonos, sus insecticidas y le demostramos que trabajamos de la forma mas artesanal que en realidad lo que se quiere es que el café sea lo más puro y que no tenga químicos, también quiero expresar que en estos municipios están mas de cinco tipos de café que gracias a los pisos altitudinales donde se siembran producen una sabroso gusto y aromas, todas las personas que toma este café queda enamorado por su sabor, fragancia y el buen gusto”.Le preguntamos a Espinoza sobre como hacer para ir a conocer esos sitios y nos recomendó: “Deben llegan a Chabasquén a la Casa del café ahí podrán encontrar personas que te hacen el recorrido por las fincas ecológicas del sector y luego harán la ruta del café, verán como se hace el proceso desde el secado hasta su molienda, hay muchos sitios que podrán disfrutar, no solo café, también hay cría de truchas, siembra de duraznos como también fresas, de verdad se los recomiendo”.
Se espera que todo aquel amante de la aventura y del buen café visite estos dos municipios de la zona alta de Portuguesa y así vera las bellezas y virtudes que nuestro estado presenta y que muchos aún no conocen.
Julio Cesar Rojas / Lic.julio.rojas@gmail.com