Bernal: Hemos ocupado 635 plantas de alimentos

Bernal: Hemos ocupado 635 plantas de alimentos

De igual manera destacó que el 85% de la producción de harina de maíz, el 100% de pasta y el 60% azúcar y el 70% arroz es controlado por el sector privado.

El jefe nacional de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, informó que el Estado ha ocupado 635 plantas de alimentos con el fin de seguir evitando la desestabilización en el país.

Esta medida la tomó el Presidente Nicolás Maduro, al ver las distorsiones que existían en el proceso de producción, distribución y almacenaje de los productos alimenticios que no llegaban al consumidor final.

“Cuando llegaban las materias primas a las plantas se desaparecía un porcentaje de toneladas que se iban a Colombia, a las Islas del Caribe o al bachaqueo corporativo, no teníamos gobernabilidad por eso en marzo nos tenían contra la espada y la pared, porque controlábamos los procesos”, dijo.

En entrevista en el programa Boza con Valdez, de Venezolana de Televisión, Bernal señaló que el 80% de los alimentos que llegan al país importados por el estado, lo distribuye el sector privado.

“El pueblo cree que el Estado controla todos los procesos de producción, importación y distribución, no es así, el 80% incluso lo que el propio Estado importa lo distribuye el privado”

Destacó que el 85% de la producción de harina de maíz, el 100% de pasta y el 60% azúcar y el 70% arroz es controlado por el sector privado.

Por otra parte, dijo que para el primer cuatrimestre de 2017, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) tienen como meta distribuir 41.300 toneladas de alimentos semanales.

Por último recalcó que los Clap no son para todos los sectores que hacen vida en el país” hay sectores que son los priorizados y por lo tanto en necesario que los Clap tengan presencia permanente en las comunidades que no poseen los ingresos mínimos “, puntualizó.

Griselda Castillo / http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.