
Beneficios del huevo detrás del cascarón
- Alimentos y Bebidas
- 17/04/2017
- 150
Los beneficios del huevo son muchos. Cargado de un alto valor nutritivo, el huevo es uno de esos súper alimentos, que con poca cantidad, aporta innumerables beneficios.
El huevo es una de las principales fuentes de proteínas de alta calidad biológica, en las que se encuentran contenidos los aminoácidos esenciales para promover el adecuado funcionamiento del organismo.
Entre otras cosas, en su composición se destacan las vitaminas A, E, D, que proporcionan la rápida y eficiente absorción de calcio. También, colabora en la prevención de enfermedades degenerativas como la osteoporosis, y las vitaminas del complejo B, que aportan energía, equilibrio en el sistema nervioso y mejora la función cerebral.
Otro de los beneficios del huevo es contenido de minerales como el fósforo, selenio, zinc y hierro; dicha composición lo convierte en uno de los mejores recursos naturales para prevenir males relacionados a la anemia, envejecimiento y degeneración celular.
Por todo lo anteriormente mencionado y ser altamente antioxidante, el huevo es uno de los alimentos recomendados por excelencia para niños, mujeres embarazadas y deportistas: Esto gracias a que aporta una gran cantidad de beneficios sin poner en riesgo el funcionamiento y buen estado del sistema digestivo.
A pesar de que la mayoría de los beneficios del huevo se encuentran contenidos en la yema, es en la clara donde habita el mayor peso proteico de estos alimentos.
Consumo recomendable
Los huevos pueden consumirse casi a diario, combinándolos con vegetales. Debido a que estos forman parte de la proteína animal, su consumo no necesariamente debe incluir otro tipo de carne o pescado adicional.
Para los regímenes especiales de pérdida de peso, es recomendable evitar su consumo en frituras, salsas o postres.