Barinas: Cuatreros amenazan vida de estudiantes y trabajadores de la Escuela Salesiana
- GanaderíaNoticias
- 18/02/2020
- 125
110 estudiantes, muchos de ellos menores de edad, corren peligro a causa de los cuatreros e invasores. Autoridades no acatan llamados de los padres salesianos
Cerca de 110 alumnos, personal directivo, docente y obrero que hacen vida en la Escuela Agronómica Salesiana, corren peligro ante la serie de actos violentos que han recrudecido desde el 02/02/2020, con la presencia de sujetos desconocidos que llegan a la institución quemando extensiones de tierra, matando y robando ganado.
Los hechos se remontan al año 2015 cuando un grupo de invasores amparados en sus vínculos con el gobernador de entonces Adán Chávez, tomaron 250 hectáreas de la unidad de producción. Esos individuos aún permanecen en el lugar y han traspasado tierras.
No valieron las denuncias presentadas en ese entonces, pues hoy, el proceso que determinará si las tierras de la institución son ociosas o productivas, no ha concluido, manifiestan los sacerdotes salesianos de la institución, Bernardo Ramírez y Alexander Lugo.
A finales de 2018, nuevamente, un grupo de invasores llegan a tomar áreas del predio, 18 hc en total, entre ellas una zona de protección del caño, sin que las autoridades tomaran ningún tipo de medidas.
De este segundo grupo permanece en la zona un aproximado de 12 familias, junto con ellos, un sujeto que ha estado preso en varias ocasiones por casos de invasiones.
En este mes, los ataques han arreciado. No se miden en las acciones. Parte de lo invertido en repotenciar los niveles de la Escuela Agronómica Salesiana y que fue recaudado en la subasta ganadera realizada el pasado mes de noviembre de 2019, corre el peligro de perderse si persisten los hechos denunciados.
El 1ro de enero se llevaron un ordeño mecánico. Desmantelaron una bomba mecánica de alta potencia para el riego de los potreros. Rompen cercas, mezclan reses, han robado y matado ganado lechero, de cría, búfalos.
Una escuela de formación donde se siembra maíz, cuentan con gallinas ponedoras, ganado de doble propósito, bovinos, caprinos, frutales, 200 hc de zona boscosas de protección, es decir, es una unidad perfectamente productiva.
Desde hace 16 días, la presencia de sujetos en camionetas y motos que llegan a la Escuela en horas de la madrugada no ha cesado. Los funcionarios policiales que operan cerca del lugar no se acercan a constatar los hechos, alegando que no son de su competencia, pero sí actúan cuando son los invasores quienes llegan a reportar la matanza de alguna res.
En un lapso de dos meses la Escuela acumula 40 reses perdidas. Empero, viven de lo que producen y una bolsa del PAE (1 por cada 35 alumnos), de resto, deben ingeniárselas para mantener la alimentación de los jóvenes que allí estudian, muchos de ellos, menores de edad y de distintos estados del país.
La finca siempre esta asfixiada, dicen los directivos de la institución para quienes lo más preocupante, son los riesgos que corren. Muchas de las veces, deben escapar de las llamas y empezar la faena en otro lugar del predio.
Mientras, las autoridades permanecen de oídos sordos, sin considerar las denuncias presentadas en Fiscalía y todos los llamados que se han hecho desde la institución.