
Balanzas Balarca: Todo lo que se produce hay que medirlo ó pesarlo
- EntrevistasNoticias
- 09/01/2023
- 47
Portuguesa-Venezuela.- La metrología es la ciencia que estudia los sistemas de pesas y medidas. A nivel mundial existen organismos legales encargados de hacer que las leyes en esta materia se cumplan, en especial en los sectores agrícola, pecuario y comercial.

Según el Ingeniero agrónomo y docente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) Ricardo Castillo López, la aplicación de esta ciencia en el sector agropecuario, desempeña un papel preponderante. Es decir, el productor debe tomar en cuenta que actualmente la actividad agrícola o pecuaria está sujeta a desarrollarse mediante estándares gerenciales a través del cumplimiento de sus cuatro fases fundamentales: planificación, organización, ejecución y control.
La fase del control guarda una estricta relación con la planificación y con de la ejecución; por lo tanto el gerente de producción de la finca, después del proceso productivo debe encargarse de verificar si lo que planificó realmente se corresponde con lo ejecutado.
Es precisamente durante el desarrollo de la fase de control cuando tiene participación la metrología, considerando que los resultados del proceso agrícola son medidos esencialmente a través del peso, más que por volumen, afirma Castillo.
En este sentido, en las fincas ganaderas deben utilizar las balanzas para pesar los animales; el queso, la leche y otros derivados; y en las de producción de rubros agrícolas para pesar granos, cereales, caña de azúcar, frutas, entre otros.
Es de este modo como logran comprobar si en esta fase de ejecución alcanzaron las metas propuestas durante la de planificación. Por ejemplo en el caso de la ganadería de engorde, su indicador fundamental es la ganancia diaria de peso diario; de este modo determinarán si el ganado está dando resultados, es decir si ese proceso productivo es rentable.
En nuestro país en la actualidad el sector agrícola cuenta con empresas como Balanzas Balarca ; quienes son expertos en fabricar toda clase de equipos de pesaje: balanzas camioneras, de laboratorio, de plataforma, industriales, ensacadoras, máquinas empaquetadoras, elevadores de cangilones y todo lo concerniente al área.
Esta empresa nace en 2010 con sistemas de pesajes de la mano de otra denominada Dicentro Balanzas C.A. Sin embargo, a medida que se fue desarrollando comenzaron a fabricar y a patentar otros diseños de balanzas.
Brindan atención especial al sector industrial a través de la venta de equipos que han sido fabricados bajo los más actualizados estándares tecnológicos. Diseñan equipos análogo-digitales, partiendo de otros que inicialmente fueron diseñados con tecnología electrónica y luego son nacionalizados.

El presidente de Balarca, Joaquín López, afirma que esta organización cuenta con un equipo humano altamente capacitado. Organizacionalmente está compuesta por áreas de ingeniería civil, metalúrgica, electrónica y una de montaje.
Tienen grúas y otros equipos de alta gama, para garantizar la eficiencia en el servicio desde que son fabricadas las balanzas hasta su instalación.
Como empresa de pesaje deben están certificados por el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), órgano estatal encargado de garantizar el cumplimiento y control de la ley de metrología.
Hasta la fecha han alcanzado un récord en fabricar una balanza para pesaje de gandolas de 24 metros, y están prestos a fabricar una de mayor longitud si así lo exigiere algún cliente, según López.
Pueden ubicarlos en la Avenida Intercomunal Cabudare- Acarigua, Centro Comercial La Estancia, locales 18A,B y C, en Cabudare, estado Lara o a través de la dirección electrónica www.balanzasbalarca.com.ve o en Instagram como @balanzasbalarca.
Audio Exclusivo de Visión Agropecuaria
www.visionagropecuaria.comve / Zuleima Falcón Velásquez
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria