Avizoran inflación de 634% para fin de año

Avizoran inflación de 634% para fin de año

La firma Torino Capital reporta una inflación a consecuencia de la abrupta depreciación de la tasa de cambio no oficial y la escalada del financiamiento monetario, así como también una caída de las importaciones, producto de la falta de acceso a los mercados financieros por parte del Gobierno nacional.

Reportan en el documento que la inflación se aceleró en mayo a 21.1%, el mayor nivel jamás observado en el modelo que aplican para sus cálculos. En lo que corresponde al indicador anualizado subió a 557.6 % y se aceleró con respecto a la proyección en abril de 516.5 %.

“La impronta mensual está por encima del promedio de 18.4% obtenido en agostonoviembre de 2016, y substancialmente mayor al promedio de 15.6 % en los cinco meses anteriores.

Nuestro pronóstico va hacia 639.4%, dadas las cifras más altas de lo previsto en los meses anteriores y a las revisiones más amplias de nuestra perspectiva macroeconómica”, cita el documento.

Destaca que aun cuando continúan esperando desaceleración en la inflación para fin de año, por el lanzamiento del Dicom y la tendencia de la devaluación de esta tasa de cambio asumen que en los próximos dos meses la inflación intermensual estará en 20.0%, por encima del promedio anual de 16.9%. En cuanto a la base monetaria aseguran que pasó de crecer a un promedio de 298.8% anualizado entre enero y abril de 2017 a 424.0% entre mayo y junio, impulsada por el incremento en el financiamiento monetario.

Versión Final / Juan Guerrero

Relacionadas

Productores de arroz paddy reportan mejoras: alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha

Productores de arroz paddy reportan mejoras: alza de 9,09%…

Portuguesa.- José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, informó que en estados como Barinas, Portuguesa y Guárico la cosecha del rubro tiene…
El reto de las abejas

El reto de las abejas

España.- La Generalitat refuerza la formación a jóvenes apicultores a través de les Escoles Agràries, que recibirán este año 400 alumnos.
Producción ecológica y agroecología: Una oportunidad profesional para la transición agroecológica de la mano de SEAE y Empleverde+

Producción ecológica y agroecología: Una oportunidad profesional para la…

SEAE lanza un nuevo programa de formación, a nivel estatal, con un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales…