Avicultura: Síndrome de la Caída de la Postura

Avicultura: Síndrome de la Caída de la Postura

COLOMBIA.- El Síndrome de la Caída de la Postura, también conocida como EDS 76, es una enfermedad causada por una infección del virus adenovirus y se caracteriza por generar una caída de la producción y en la postura de  huevos de mala calidad. A esta enfermedad son muy susceptibles las Gallinas. El período de incubación es de tres a cinco días y el curso de la enfermedad es de cuatro a 10 semanas. En 1976, en Inglaterra fue aislado el virus productor de esta enfermedad.

 

Se transmite a través del huevo, y se tiene la creencia de que las pocas gallinas que se infectan con el virus lo llevan latente y posteriormente una vez entran en postura infectaran a las otras, ya que las gallinas infectadas excretarán el virus y las gallinas sanas en contacto con dichas secreciones se contagiaran de inmediato. Una vez el lote completo se infecta se genera un contagio horizontal, pero con la ventaja de que el virus ya no será muy infeccioso o las excreciones serán mas bajas, y por ello otros lotes de gallinas que estén cerca pueden llegar a no infectarse. Los gansos y los patos y  son los huéspedes naturales del virus  y resultan ser portadores asintomáticos.

Es probable que los pollos de diferentes edades y líneas sean susceptibles a la enfermedad, pero esta es más severa en líneas como broilers y gallinas de postura de huevo  marrón.

Síntomas del Síndrome de la Caída de la Postura.

Los Síntomas aparecerán antes de que las aves logren el pico máximo de postura o una vez logren el pico de postura, generalmente esto sucede antes de que las gallinas tengan la edad de  40 semanas.

Los síntomas más comunes son:

  • Disminución en el consumo de alimento.
  • La cresta se torna pálida.
  • Aparición de una ligera diarrea

Los síntomas mencionados pueden no presentarse.

El primer signo de la enfermedad es la pérdida de pigmentación de los huevos, seguido rápidamente por la aparición de cáscara blanda, deformada o ausencia de la misma. Si los huevos defectuosos son descartados los que quedan no tienen problemas con la fertilización y la incubación.

 

También se pueden presentar, depósitos calcáreos, deformaciones y despigmentación, albumen acuoso, el porcentaje de postura baja entre   10% – 50%. El tiempo que debe transcurrir para que un ave pueda volver a una puesta normal puede ser de 4 – 8 semanas y en muchas ocasiones la curva de producción queda por debajo de lo normal.

Diagnóstico y Lesiones ocasionadas por el Síndrome de la Caída de la Postura.

En forma general no se observan ningún tipo de lesiones, pero las más comunes se presentan en los ovarios, el oviducto, el intestino y existe la posibilidad de que se generen por causa de infecciones secundarias generadas por bacterias.

Diagnóstico:

El diagnóstico de esta enfermedad se realiza aislando el virus y a través de pruebas de laboratorio.

Diagnóstico Diferencial:

Se puede confundir esta enfermedad con otras como: temblor epidémico, Newcastle y bronquitis Infecciosa aviar.

El Síndrome de la Caída de la Postura se puede distinguir de Newcastle e infecciones generadas  por la Influenza por la ausencia enfermedad, y se diferencia de la Bronquitis infecciosa por los cambios que se generan en la cáscara del huevo se dan en el momento justo o antes que se de la caída de la postura.

Cabe aclarar que hasta la fecha no se reporta ningún tipo de tratamiento que se efectivo contra esta enfermedad.

 

ZooVet Es mi Pasión / Fabian Martinez Viloria; Zootecnista

 

Lea También: Andrónico Varela: Afirma que la cría de pollo en el país es inestable

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Productores venezolanos bajan precio del queso ante la caída del consumo

Productores venezolanos bajan precio del queso ante la caída…

CARACAS-Venezuela.- Este martes 13 de junio el Día del Ganadero en Venezuela, el partido Primero Justicia expresó su apoyo a este…
OPS fortalecerá la vigilancia y respuesta a Gripe Aviar en las Américas

OPS fortalecerá la vigilancia y respuesta a Gripe Aviar…

BRASIL.- Con el fin de acordar estrategias comunes para fortalecer la prevención y control de los brotes de gripe aviar en…
Seminario Técnico De Producción Avícola – SEMTECAVI 2023

Seminario Técnico De Producción Avícola – SEMTECAVI 2023

ARAGUA-Venezuela- Entre los días 14 y 15 de abril, tendremos el Seminario Técnico de Producción Avícola (SEMTECAVI 2023). El cual se realizará…