Aumenta la anarquía: Como “polillas” coqueadores toman por asalto sembradíos de maíz en Turén

Aumenta la anarquía: Como “polillas” coqueadores toman por asalto sembradíos de maíz en Turén

PORTUGUESA-Venezuela.- Más de 200 “coqueadores” irrumpieron este jueves en una finca en Turén para recoger las mazorcas de maíz que quedaron en el terreno, luego del paso de las máquinas cosechadoras, activando las alarmas ante el incremento anárquico de esta práctica ilegal.

 

Al respecto, Ramón Elías Bolotín, directivo de FEDEAGRO, sostuvo que “aunque se trata de una apropiación indebida de restos de cosecha, que son del agricultor, hay que reconocer que gracias al decidido apoyo de la fuerza pública, esta vez los “coqueadores” no saquearon el maíz parado”.

Más allá de las pérdidas que pudiera generar esta situación, el dirigente afirmó que la actividad agrícola genera grandes beneficios para las comunidades rurales, lo cual no sería posible “cuando se trae maíz importado ya que ni el agricultor ni el pueblo venezolano se beneficia y el gobierno ve comprometida su estabilidad por la paralización de la economía local”.

 

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Jesús Moreno “Marino”: Agrovital ofrece gama de insumos orgánicos

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

¡43% menos en 2024! Fedeagro alerta sobre la drástica reducción de tierras sembradas en Venezuela

¡43% menos en 2024! Fedeagro alerta sobre la drástica…

Caracas.- La Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) ha revelado que en 2024, la superficie destinada a…
El maíz volvió a subir y alcanza máximos luego de un dato clave

El maíz volvió a subir y alcanza máximos luego…

Argentina.- Los operadores siguen con atención los pronósticos para las zonas productoras de Argentina que han sufrido un clima cálido y…
México está disputando una batalla contra el maíz transgénico: Su gobierno no quiere acatar un acuerdo de libre comercio y buscará que no pueda sembrarse ni importarse

México está disputando una batalla contra el maíz transgénico:…

México.- El maíz que se come en todo el planeta tiene origen en México, y hay evidencia de su cultivo desde…