Asopromol tiene en casi 200 sacos de semillas de 30kg para enero 2023

Asopromol tiene en casi 200 sacos de semillas de 30kg para enero 2023

Mérida-Venezuela.- José Luis Guillen, presidente de la Asociación de Productores de El Molino (Asopromol) explicó que realizaron una visita al galpón de almacenamiento donde tienen en resguardo 190 sacos de semillas de 30 kg cada uno, equivalente a unos 5.970 kg donde están tallándola para ser parte del próximo ciclo de siembra en enero de 2023.

 

Los 190 sacos de 30 kg cada uno que fue representativo para el productor agrícola y para el sector papero, quienes son las únicas instituciones actuales que en el país cuentan con esa cantidad de semillas.

“Fue una visita de bastante importancia para nosotros donde se hizo una negociación de 10 mil minitubérculos más para continuar el proyecto en semilla pre básica y volverla a llevar a certificar, es decir que el próximo año vuelve a arrancar el inicio del proyecto con semilla pre básica pero aún seguimos sembrando la básica para sacar registrada y así sucesivamente darle continuidad al proyecto” comentó Guillen.

Destacó que en estos momentos en el país no hay una institución que tenga la cantidad de semillas que tiene Asopromol conjuntamente con FEDEAGRO y es de vital importancia esa gran cantidad de semillas que hay en resguardo de la Asociación.

Además, también se realizó un conversatorio con el presidente Celso Fantinel, en donde se le habló a los productores sobre las metas de FEDEAGRO y de Asopromol para el próximo año, las perspectivas para el 2023 donde este proyecto no debe parar, el escalamiento de reproducción de semillas que incluye un plan b para la siembra de hortalizas.

“Nosotros felicitamos en condición como presidente de Asopromol, al presidente Celso Fantinel porque está dejando una huella imborrable en la agricultura venezolana y la agricultura de los andes, es decir que está apoyando a todas las asociaciones hortícolas de los andes venezolanos” declaró Guillen.

Asimismo, expresó que es de vital importancia para los productores agrícolas el apoyo que le está dando FEDEAGRO con este programa y proyecto de escalamiento de reproducción de semillas. Añadió que a finales de 2023 estarán contando con las semillas certificadas para apoyar a las asociaciones que están dentro del proyecto promor y las asociaciones que están en el programa de FEDEAGRO.

Fedecámaras Radio /  Sined Victoria García Montalvo

 

Lea También: La “Cena Navideña” del Venezolano

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…
Siembra de arroz aumentó 10% este año en comparación al 2022

Siembra de arroz aumentó 10% este año en comparación…

CARACAS-Venezuela.- El presidente de la Federación Venezolana del Arroz (FEDEARROZ), José Luis Pérez, informó que este año han sembrado unas 95…
Estas son las semillas que tienen 10 veces más omega 3 que el salmón

Estas son las semillas que tienen 10 veces más…

Especial.- Los ácidos grasos omega 3 son una gran fuente de energía y favorecen el sistema inmunológico, el corazón, los vasos…