Asoportuguesa inicia el 2017 con especialización en “Agronegocios”

Asoportuguesa inicia el 2017 con especialización en “Agronegocios”

La Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa), en convenio con el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), iniciará este 2017 con una especialización sobre “Gerencia en Agronegocios”, apostando a la capacitación de técnicos, gerentes, economistas, y profesionales del comercio y agroindustrias de la región y estados vecinos.

Este acuerdo complementa el anterior curso “Finanzas para ejecutivos no financieros”, que se desarrolló exitosamente a finales de 2016, con la participación de más de 30 profesionales. “En esta oportunidad, la asociación se va a caracterizar por la variedad de actividades que trae para el estado, de la mano de una organización tan importante como el IESA, con quien por primera vez estaremos dictando el taller sobre agronegocios en el ‘granero de Venezuela’”, expresó Gustavo Moreno Lleras, vicepresidente de Asoportuguesa.

La especialización se llevará a cabo en Asoproductos Portuguesa -ubicado en la avenida Los Pioneros, salida a Guanare- estimándose que durante una o dos semanas por mes desde el 25 de enero hasta el 5 de mayo, con una programación que incluye el entorno económico nacional, el perfil industrial venezolano, contexto social, contabilidad, negociación, mercadeo, gerencia de inventarios, innovación, estrategias y tecnologías agroalimentaria.

Para este curso, se contará con la participación del analista agroalimentario Carlos Machado Allison, el especialista agropecuario Rodrigo Agudo; el presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Juvenal Arveláez y los expertos Roberto Briceño, Luigi D’Alvano, Barbará Lira, José Jiménez, Rubén Díaz, Gerardo Mendoza, José Mayora, Ricardo Gadenilla, José Teixeira, entre otros profesionales vinculados al área.

“Es un orgullo que, como gremio, tengamos la oportunidad de ofrecerle a los profesionales más oportunidades de crecimiento, mediante este tipo de acciones que ayudan a complementar la formación de nuestros trabajadores y personas relacionadas a la actividad agrícola”, acotó el vicepresidente Asoportuguesa.

Los interesados en participar deben ingresar a la página www.asoportuguesa.org.ve/taller, para realizar la preinscripción a este taller. Posteriormente, se les enviará por correo electrónico las indicaciones para el pago y el registro formal a esta capacitación organizada por el IESA y Asoportuguesa.

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.