Asogata: Fallas eléctricas en Táchira comprometen 70 % de la producción láctea

Asogata: Fallas eléctricas en Táchira comprometen 70 % de la producción láctea

CARACAS.- El director de Fedenaga y vicepresidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), Édgar Medina, comentó que ante la interrupción del servicio eléctrico durante el pasado fin de semana en la entidad, se perdió al menos 70 % de la producción de leche, lo que representan 220 mil litros lácteos que se elaboran.

«Lamentablemente se perdió, debido que al irse la luz los tanques de enfriamiento no pudieron operar (…) ahora tenemos las plantas sin gasolina, lo que trae como consecuencia que no se puedan prender las mismas», dijo.

En entrevista a Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, Medina señaló que la productividad se ve comprometida también por la escasez de combustible en la entidad.

«Nos hemos reunido con los que están a cargo de la situación de la gasolina, para tratar de paliar el tema de poder asistir a las unidades de producción y abastecer a los camiones (…) que nos coloquen una bomba, de manera que se puedan surtir los camiones y las camionetas de los productores», acotó.

En ese sentido, el ganadero sugirió a las autoridades a sincerar el precio del combustible para que se acabe el contrabando.

Relacionadas

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte de los agricultores del fruto

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte…

Vietnam.- El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína,…
Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8%…

Colombia.- Durante los primeros dos meses de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 338 mil toneladas,…
BRASIL: Investigación debería impulsar la producción de Ovinos

BRASIL: Investigación debería impulsar la producción de Ovinos

Brasil.- La creciente demanda de carne de oveja en Brasil abre espacio para una nueva alternativa de producción en el Pantanal:…