
Arrancó censo de piscicultores en cuatro municipios del estado
- Acuicultura
- 20/04/2017
- 132
Este martes y en el municipio Papelón, se dio inicio a un registro de piscicultores y acuicultores, buscando más que cuantificarlos, canalizar créditos y beneficios de parte del Gobierno revolucionario para potenciar su actividad productiva en beneficio del pueblo de Portuguesa y con ello contrarrestar la ‘guerra económica’ que impulsa la derecha venezolana.
Según la información aportada en rueda de prensa por el legislador Carlos García, acompañado del concejal papelonense Carlos Urriola y varios productores, integrantes del Frente de piscicultores y acuicultores Centauros de Portuguesa, el registro se desarrolló ayer martes en Papelón en la casa de la Cultura, mañana jueves será en San Genaro de Boconoito; el viernes en Guanare en la sede del Inder y este sábado 22, en Guanarito.
Los interesados en registrarse, deben presentar una carpeta con la copia de su cédula de identidad, RIF, Registro Tributario de Tierras, documento y plano del Inti, constancia de ocupación y residencia emitida por el consejo comunal y el certificado de registro de piscicultores y acuicultores emitido por Insopesca (de no tener éste último, pueden tramitarlo en el lugar de la jornada).
La actividad cuenta con la participación de funcionarios del Inti, Ministerio de Pesca y Acuicultura, Insopesca y de la secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación, todos, procurarán atender a los productores y minimizar trámites burocráticos para finiquitar el registro con éxito y proceder a realizar inspecciones conjuntas, comunas, consejos comunales, de pescadores y acuicultores, frentes e Insopesca “para que nadie meta gato por liebre”.
El legislador García y el concejal Urriola, indicaron que los productores registrados podrán ser financiados con alevines y alimento concentrado. “Buscamos generar un producto que diga, hecho en Portuguesa porque tenemos muchas bondades y demasiadas fortalezas para eso y con el plan de fortalecimiento de la piscicultura y la acuicultura es posible”, acotaron.