ANCA presenta a sus agricultores plan tecnológico del cultivo de la caraota

ANCA presenta a sus agricultores plan tecnológico del cultivo de la caraota

En su empeño de aportar a la soberanía agroalimentaria del país, la Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas, (ANCA), continua con el reto de producir alimentos, no solo con el rubro del maíz blanco y amarillo, producto que va dirigido al procesamiento de harina de maíz precocida y a las plantas de alimentos balanceados para animales, respectivamente, sino también con la inclusión del cultivo de la caraota, alimento importante para la dieta del venezolano.

Es por eso que en la búsqueda de nuevas alternativas de diversificación agrícola, el gremio apuesta por segundo año consecutivo a la siembra de 1.450 hectáreas de caraotas, distribuidas en las zonas de influencia como lo son Acarigua, Guanare, Sabaneta y Barinas con un total aproximado de 145 productores.

El intercambio de información, forma parte de diversas actividades promovidas por la Asociación en conjunto con el Decanato de Agronomía de la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado, (UCLA), en la que buscan ofrecer tanto a técnicos como agricultores, detalles sobre un plan tecnológico adecuado para obtener una mayor productividad en la siembra de dicha leguminosa.

Entre las tantas condiciones y recomendaciones, se encuentra inicialmente la fecha tope de siembra entre el 10 y 15 de noviembre, esto en función del comportamiento pluviométrico, “el agua es una de las limitantes para la caraota, pero bajo los pronósticos creemos que tendremos el vital líquido en los momentos necesarios del cultivo, que son en la etapa de siembra, floración y llenado de grano”, dijo la ingeniero Hilda Alejua, gerente de producción de ANCA.

Ensayo

Para obtener resultados previos y poder ofrecer a los productores, un plan tecnológico adecuado, se realizó un día de campo, en el que se mostraron avances preliminares del ensayo de caraotas, plantado en la unidad de producción de Freddy Hernández, ubicada en la zona del Pereño en el municipio Piritu.

DSC07431

En el ensayo se aplicaron varios tratamientos con diferentes variables como población, densidad y distancia de siembra y aplicación de micronutrientes, “el cultivo se encuentra en etapa de floración y pudimos observar que es resistente y  tolerante a altas precipitaciones. Es importante constatar las incidencias de algunas enfermedades fungosas y bacterianas que han afectado la planta que fueron atacadas a través de un buen control en semilla y la aplicación de tratamientos en la etapa inicial para disminuir el efecto de ese daño”, explicó.

Alerta técnica

Durante el proceso, se pudo observar la presencia del gusano barredor con una incidencia importante en la caraota, por lo que otra de las recomendaciones es realizar un monitoreo constante y control a tiempo del cultivo, además de aplicar tratamientos preventivos en semilla así como la utilización de urea y formula.

Multiplicación

Paralelo a la siembra de caraotas, la Asociación inicio un programa de multiplicación de semillas de dicha leguminosa, denominado “evaluación, purificación y descripción de cultivares”, proyecto enmarcado dentro del convenio interinstitucional de ANCA y la UCLA.

Alejua, manifestó que el propósito es que el gremio pueda contar con semilla de caraota para su uso en procesos productivos de sus agremiados, lo que tendría una importante repercusión en el proceso agrícola.

“Tenemos como objetivos diseñar y aplicar estrategias que permitan evaluar cultivares de caraota y su debida purificación, logrando una detallada descripción morfológica y sus valores de rendimiento para dar comienzo a la multiplicación”, mencionó. (7 de noviembre/ 2016).

Prensa ANCA

Relacionadas

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y con más de $ 4.000 millones podría escalar como segundo producto estrella

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y…

Unión Europea.- El cacao ya desplazó al banano del segundo lugar en su principal mercado, la UE. En 2024, hasta noviembre,…
Qué hace un tractor como tú en una feria de alta tecnología como esta

Qué hace un tractor como tú en una feria…

Las Vegas.- Que entre un mar de TV, soluciones de IA, semiconductores o robotaxis, subirse a un tractor a sacarse una…
Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

México.- El gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto por el que se declara a la capital del país…