Alimentos Polar presentó acuerdo al Gobierno para garantizar producción

Alimentos Polar presentó acuerdo al Gobierno para garantizar producción

Alimentos Polar y los productores agrícolas presentaron al Gobierno Nacional, en la sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva, este martes, un acuerdo que garantiza la viabilidad del circuito, al establecer precios justos para el maíz blanco y las harina precocida de maíz que reconocen el valor del esfuerzo de los productores, trabajadores y empresa, además de permitir a Alimentos Polar tener acceso a materia prima para seguir produciendo y abasteciendo el mercado con las marcas preferidas por los consumidores.

La empresa reiteró la solicitud de una reunión urgente con las autoridades presentes en la mencionada sesión, para la validación de las propuestas alcanzadas en dicho acuerdo, con el fin de evitar la inminente paralización de la producción de harina precocida de maíz por falta de materia prima.

maizManuel Felipe Larrazábal, director de Alimentos Polar, explicó que el acuerdo busca “garantizarle a los productores la compra de toda su cosecha nacional a un precio justo que reconoce el valor del esfuerzo y que les da la rentabilidad que tanto necesitan, al tiempo que les asegura los recursos necesarios para volver a sembrar maíz blanco y hacer posible el autoabastecimiento en la próxima cosecha.”

Otro de los beneficios de este convenio es que la harina de maíz precocida tengan un precio justo, y sea 70% más barata que las harinas tradicionales importadas con autorización del Gobierno Nacional.

El vocero aseguró que también se le ahorrará divisas al país por el orden de los 20 millones de dólares, al garantizar materia prima hasta el mes de diciembre, lo que evita que el Estado deba realizar importaciones adicionales de maíz blanco durante lo que resta del año 2016.

Agregó Larrazábal que la producción de Harina P.A.N. y Mazorca en los próximos meses estaría garantizada, pues los volúmenes de maíz blanco que se van a comprar en el país, gracias al acuerdo, permiten revertir la caída de 80% en la producción y ofrecer mensualmente más de 37 millones de kilos de Harina P.A.N. y Mazorca.

GLOBOVISION

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…