AGROSER: Movemos un paquete tecnológico de alto rendimiento

LARA-Venezuela.- AGROSER es una empresa dedicada a la formulación de bioinsumos y a prestar acompañamiento a los agricultores a través de las asesorías agrícolas para que manejen de forma eficiente su gama de productos.

 

Dentro de esta organización se manejan bajo el enfoque de Agricultura Regenerativa y es por esta razón que su principal objetivo es el apoyo a los agricultores a través de la dotación oportuna de su gama de productos bioestimulantes de alta calidad.

Durante una entrevista para www.visionagropecuaria.com.ve, Yibrana Colmenarez, Gerente de Investigación y Desarrollo de esta organización, aseguró que la línea de productos que ofrecen ha sido diseñada con el mayor respaldo tecnológico teniendo siempre presente esta visión de  Agricultura Regenerativa. 

Han sido un elemento clave y una excelente herramienta de ayuda para una gran mayoría de agricultores venezolanos a quienes han estado asesorando durante el recién iniciado ciclo de siembra del maíz.  

La línea de productos de Agroser dispone de inoculantes formulados a base de conjuntos bacterianos; encargados de solubilizar todos los elementos presentes en el suelo ( fósforo, potasio, entre otros). 

Impactan en el vigor de las plantas 

En ocasiones a las plantas se les dificulta disponer de estos elementos y por esta razón los inoculantes de AGROSER pasan a ser una herramienta específica y eficiente para que estos nutrientes puedan estar disponibles y contribuyan con su sano y eficaz desarrollo, aseguró Colmenarez. 

Como elemento diferenciador respecto a las otras empresas, tienen que se dedican a realizar el acompañamiento técnico directamente en el campo, como muestra de compromiso con los productores a quienes sirven de guía durante todo el ciclo respecto al manejo de sus productos. 

De tal manera que esta es la forma que consideran más idónea para ir evaluando el desarrollo de la siembra en busca de resultados eficientes.  

Por su parte  Sandra Pérez, quien técnico de campo de esta empresa a quien también tuvimos la oportunidad de entrevistar, considera que los agricultores antes del inicio del ciclo de siembra deben tomar en cuenta una serie de recomendaciones a mencionar: 

En primer lugar menciona que es fundamental que el agricultor conozca las características de los suelos donde va a sembrar. 

También recomienda usar los productos bioestimulantes tales como los que ofrece el catálogo de AGROSER, porque éstos están especialmente formulados para actuar en diferentes cultivos. 

Y finalmente recomienda el uso de otros productos que son especiales para darle calidez a las semillas y otros para que se desarrollen fuertes y vigorosas. 

“Estamos en un momento histórico de punta de lanza, donde lo que buscamos es ayudar a nuestros agricultores y que tengan confianza en estos productos que ya son utilizados por la gran mayoría. Estamos preparados para este momento histórico, para dar, para apoyar y para servir a la agricultura venezolana”, resalta Pérez. 

Invita a todos los agricultores a continuar trabajando enfocados en saber lo que significa la producción de alimentos en el país. 

www.visionagropecuaria.com.ve / Zuleima Falcón Velásquez 

 

Lea También: Nerio Naranjo: El país está viviendo un momento estelar

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Conozca cómo funciona el Protocolo de Fertilización de BIODELTA

PORTUGUESA-Venezuela.- Los productos inoculantes o fertilizantes de BIODELTA contienen bacterias y hongos que ayudan a degradar la materia seca presente en…

ASOPORTUGUESA: “Esperamos que pasen estos momentos tan lluviosos para…

PORTUGUESA-Venezuela.- El ciclo de lluvia ya está entrando en su fase establecida, con precipitaciones por encima de lo normal, ante lo…

ANCA se propone aumentar superficie de siembra de maíz…

PORTUGUESA-Venezuela.- La Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas (ANCA) aspira para este ciclo invierno 2023 abarcar una superficie de 13 mil 500…