“Agropatria sí ha entregado insumos a productores de todos los rubros”

“Agropatria sí ha entregado insumos a productores de todos los rubros”

La distribución de fertilizantes e insumos fue priorizada a la producción de cereales tomando en cuenta que se debe cumplir un ciclo productivo, afirmó el vicealmirante José Aguilera, presidente de Agropatria, quien señaló que aunque pareciera que los productores de otros rubros han quedado rezagados, “sí se les ha entregado fertilizante”.

“Históricamente en la temporada de invierno se prioriza la producción de maíz y arroz, además el año pasado se sembraron 500 mil hectáreas y este año hablamos de un millón 400 mil entre maíz blanco, amarillo, arroz y sorgo, por lo tanto la demanda de insumos es mayor para este ciclo”, explicó.

El presidente de Agropatria -quien estuvo ayer en la Utmppapt, para evaluar el avance de la siembra junto a las asociaciones- aseguró que a los productores de caña, café y hortalizas se les ha entregado NPK. “Sabemos que les hace falta más, son aproximadamente 8 millones de has. sembradas en el país con cultivos permanentes; ya el ministro para Agricultura Productiva está trabajando en unos contratos para traer ese fertilizante que se requiere”, acotó.

Aguilera recordó, que el 70 % de los fertilizantes se producen en el país y el 30 % restante es importado de China, Rusia y Canadá. “En el caso de la urea nosotros nos autoabastecemos y con eso no tenemos problemas, así como tampoco con agroquímicos”, afirmó.

Todo en orden

En relación a las denuncias sobre la calidad de los productos, el presidente de Agropatria manifestó que se hizo la revisión en los laboratorios y todo está en orden. “Es posible que en el manejo no se haya hecho una valoración precisa de lo que estipula el fabricante y sobre todo en el porcentaje del agroquímico diluido, por eso no se trata solo de la calidad del producto sino de cómo se emplea”, recalcó.

Sostuvo que actualmente Agropatria cuenta con cuatro grandes plantas que se encargan de elaborar los productos con materia prima importada. “El Gobierno hizo una importación de materia prima de China y nuestras plantas están abarrotadas y trabajando los tres turnos produciendo todo lo que se necesita para el plan de siembra del ciclo invierno”, reiteró Aguilera, quien admitió que existen deficiencias con el NPK, “que se deben a la meta ambiciosa que nos hemos planteado en el ciclo invierno”.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…