Abren inscripciones para diplomado de Mecanización Agrícola promovido por Fedecámaras Portuguesa

Abren inscripciones para diplomado de Mecanización Agrícola promovido por Fedecámaras Portuguesa

PORTUGUESA-Venezuela.- La Universidad Yacambú abrió las inscripciones para el diplomado de Mecanización Agrícola, promovido tras un convenio interinstitucional firmado con Fedecámaras Portuguesa y la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO).

 

El programa de estudio está dirigido al personal técnico y/o operario de las unidades de producción de las asociaciones bases de estas organizaciones gremiales y también para el público en general.

Osman Quero Pérez, presidente de FEDECÁMARAS PORTUGUESA y primer vicepresidente de FEDEAGRO, precisó que este convenio de cooperación académica busca ofrecer nuevos programas de formación, relacionados con el sector agrícola, principal actividad económica en esta región.

En primera instancia se está ofreciendo el Diplomado de Mecanización Agrícola para que el personal técnico-operario del estado, pueda ampliar y actualizar los conocimientos que permitan el correcto uso, operativo y el mantenimiento de la maquinaria agrícola, a través de actividades teórico-prácticas.

Fedecámaras Portuguesa
Fedecámaras Portuguesa: El programa de estudio está dirigido al personal técnico y/o operario de las unidades de producción

“Los participantes adquirirán las herramientas para la planificación, ejecución, seguimiento y control de labores de mecanización. Es una oportunidad valiosa para actualizarse e innovar”, indicó Quero Pérez.

El diplomado se desarrollará en 4 módulos: Mecanización agrícola desde la visión hombre-máquina-ambiente, el tractor agrícola, equipos e implementos agrícolas y cosecha mecanizada.

Las inscripciones están abiertas. Para más información, comunicarse a través del e-mail np.direccion@uny.edu.ve.

Quero Pérez explicó que, con este convenio, se busca impulsar las relaciones de cooperación técnica entre FEDECÁMARAS PORTUGUESA, FEDEAGRO y la Universidad Yacambú, a través de la coordinación de proyectos, actividades técnico-asistencial y capacitación del productor agrícola, tendientes a mejorar el desarrollo del sector tanto en este estado como en toda la región Centro Occidental de Venezuela. Vía Prensa FEDECÁMARAS PORTUGUESA

 

Ultima Hora 

 

Lea También: Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Juramentada Cámara de Turismo en Portuguesa – PORTURISMO

Juramentada Cámara de Turismo en Portuguesa – PORTURISMO

PORTUGUESA-Venezuela.- A fin de juramentar la nueva Cámara de Turismo en Portuguesa, este jueves 21 de septiembre, se realizó un Directorio…
Osman Quero: Queremos mostrar nuestros logros y necesidades

Osman Quero: Queremos mostrar nuestros logros y necesidades

PORTUGUESA-Venezuela.- En el marco de la juramentación de la Cámara de Turismo de Portuguesa, el presidente de Fedecámaras Portuguesa señaló: “Nos…
Celso Fantinel: Hay que parar la inflación

Celso Fantinel: Hay que parar la inflación

CARACAS-Venezuela.- El presidente de FEDEAGRO, Celso Fantinel estima que los gremios deben fortalecerse en aras del desarrollo del país y es…