«A la gente no le gusta»: Maduro ordena eliminar los frijoles chinos de las bolsas CLAP

«A la gente no le gusta»: Maduro ordena eliminar los frijoles chinos de las bolsas CLAP

Caracas.- La producción de los granos asiáticos deberá ser destinada a la exportación.

En una alocución llamada «Miércoles productivo dedicado al sector exportador«, Nicolás Maduro ordenó eliminar los llamados frijoles chinos que suelen estar incluidos en las bolsas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP.

El tema salió a colación mientras insistía en la necesidad de diversificar las exportaciones, lo que lo llevó a asegurar que los frijoles chinos son uno de los productos de mayor exportación actualmente.

Explicó que aunque se apelliden «chinos» hay una extensa producción de esos granos en territorio nacional. Y afirmó que existe un gran mercado para ellos en el continente asiático.

Bolsas CLAP
«Uno de los productos de exportación ahorita es el llamado frijol chino. Los chinos hacen unas cosas buenas con ese frijol. Y aquí a la gente no le gustan. Los meten en las cajas (ahora son bolsas) del CLAP y a la gente no les gustan. Entonces que se usen para la exportación. Es un frijol de altísimo calidad», expresó.

Al respecto, ordenó a los CLAP que no los sigan incluyendo en los alimentos que se distribuyen a la población.

«Ya que a la gente no les gusta. Yo los entiendo, yo también soy del barrio, sé por lo que pasan. Pónganles caraotas u otros frijoles, y los frijoles chinos que se queden para la exportación. Son esos que son chiquiticos. Eso en Asia es todo un manjar», afirmó.

Comercio con los frijoles chinos
En los últimos meses se ha visto en algunas comunidades un marcado interés en la comercialización y trueque de los frijoles chinos.

Especialmente, en los estados del interior, los ciudadanos reportan que en comercios y camiones de verduras ofrecen comprar los frijoles chinos del CLAP o, en su defecto, cambiarlos por otros productos.

En la misma alocución, Maduro firmó un decreto para la unificación de tasas aeroportuarias para las exportaciones.

Además, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, adelantó que se planea hacer lo mismo para las tarifas en los puertos.

El Nacional / Karina Villarreal @DeisyKarina8

 

Lea También: Expo Guárico 2021: Más de mil productores impulsarán la industria nacional

Relacionadas

En el municipio Dabajuro: Productos derivados del sector agropecuario poseen calidad de exportación

En el municipio Dabajuro: Productos derivados del sector agropecuario…

FALCÓN-Venezuela.- Los productores agropecuarios del Municipio Dabajuro en el Estado Falcón, dieron a conocer los productos derivados de la producción local,…
Agrovital presentó productos orgánicos para cultivos

Agrovital presentó productos orgánicos para cultivos

PORTUGUESA-Venezuela.- Agroevolution, a través de la ingeniero agrónomo, Dulce Bolívar, presentó, novedosos productos, para el agro, amigables con el ambiente, como…
Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

PORTUGUESA-Venezuela.- La agroindustria en Venezuela  está creciendo tanto en nuevas tecnologías, como en diversificación de sus productos, según lo refiere Néstor…