Sogapor: Vamos a seguir trabajando para producir carne y leche

Sogapor: Vamos a seguir trabajando para producir carne y leche

Respuestas a apenas un 20% de las solicitudes planteadas, recibió el sector ganadero en el estado Portuguesa durante el año 2016, período en el que enfrentó adversidades que impidieron el buen desarrollo de la actividad productiva en la entidad.

Miguel Ángel Carrasquero, presidente de de la Sociedad de Ganaderos del estado Portuguesa (Sogapor), informó que lo fue solicitado en cuanto a recursos e insumos y para la programación del ciclo invierno, no recibió la atención necesaria.

Señaló que Sogapor contaba con un plan de siembra de pasto y maíz, para garantizar el alimento de sus rebaños,  el cual no pudo ser ejecutado debido a que no llegó la semilla y demás insumos. “Y además los créditos estuvieron limitados”, apuntó.

El también miembro de la directiva de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), se refirió a los precios fijados por el Ejecutivo para los rubros maíz y caña. “Para algo tan fácil como establecer una estructura de costos, un margen de ganancia legal y un promedio nacional, no hubo una respuesta eficaz del Gobierno”, afirmó.

Ante esta situación, Carrasquero manifestó su preocupación por las adversidades vividas durante 2016 por los productores agropecuarios. “No sabemos cómo será este año, pero pedimos que sea planificada desde ya la siembra de invierno y que se inicie el acopio de insumos y maquinaria con miras a la época de lluvia de 2017; aunque somos ganaderos, muchos de nuestros productores también son agricultores”, acotó.

Afirmó que los ciclos deben ser respetados para obtener los mejores resultados,  por ello la planificación es importante. “Una vez más se le solicita al Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, trabajar de la mano con los gremios para poder impulsar el desarrollo del campo”, enfatizó.

Una cuota del petróleo 

Indicó que a través de Fedenaga, se impulsa lo hecho en Venezuela “y continuamos trabajando por mejorar la producción de leche y carne en el país, por ello pedimos al Estado dedicar una cuota de petróleo para la consecución de insumos para todo el sector, y así garantizar la suficiente cantidad de divisas”.

Seguridad

 Carrasquero, presidente de Sogapor, solicitó a los organismos de seguridad,  trabajar el tema de la prevención en materia delictiva, a través de programas educativos que alejen a los niños del ocio, y por ende, de los malos pasos. “Tienen que abocarse a mejorar las condiciones educativas de niños y adolescentes de la zona rural, para poder disminuir los hechos delictivos que impiden el desarrollo de la producción”, insistió.

Karlys Hurtado / Ultima Hora 

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…