37 mil hectáreas de leguminosas fueron sembradas en Portuguesa

37 mil hectáreas de leguminosas fueron sembradas en Portuguesa

El Instituto de Promoción y Fortalecimiento de la Economía Comunal (Inprofec), dio inicio a la cosecha de leguminosas correspondiente al ciclo norte-verano, período en el que alcanzó el financiamiento de 5 mil hectáreas y obtuvo una producción de 3 mil 600 has. efectivas.

Según datos aportados por el departamento de prensa de la Utmppapt,  Nelly Gil, presidenta del organismo y directora de la Unidad Territorial del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras, informó que es la primera vez que la institución realiza el financiamiento de leguminosas obteniendo una producción de 4 millones de kilos entre frijol chino, bayo y caraotas, que fueron sembrados en los municipios Guanare, Araure, Páez, Turén, Santa Rosalía, Guanarito y Papelón.

Acotó que con el apoyo del gobernador Reinaldo Castañeda, se está haciendo una alianza de empaquetado para que la producción en su totalidad sea distribuida a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Gil precisó que para este año, el Inprofec estima alcanzar el financiamiento de 17 mil 500 hectáreas. “Estamos haciendo un llamado a los productores para que acudan a la sede del organismo y llenen las planillas para el próximo ciclo invierno, tenemos planificada la siembra de 10 mil hectáreas, 6 mil  de maíz blanco y 2 mil de amarillo, así como también 2 mil de arroz; mientras que en el norte-verano estimamos financiar 7 mil 500 entre frijol y caraota, que nos va a permitir llegar a 17.500 has. y superar la meta en un 65 % en relación al año pasado”, explicó.

La responsable de la cartera agrícola en el estado, informó además que Portuguesa alcanzó la siembra de 37 mil hectáreas de leguminosas durante el ciclo norte-verano, lo cual calificó como positivo. “Tenemos 177 mil hectáreas entre leguminosas, sorgo y arroz, podemos decir que ha sido un buen ciclo que nos permitirá recuperar la producción nacional”, enfatizó Gil, quien añadió que la meta para el ciclo invierno es de 690 mil hectáreas, 590 mil de cereales y 100 mil de pasto.

Entrega de títulos

Durante el acto, el coordinador de la Oficina Regional de Tierras (ORT), Fermín Reyes, realizó la entrega de 398 títulos para la regularización de 4.400 hectáreas a pequeños productores, la mayoría de las cuales serán destinadas al cultivo de café.

Ultima Hora

Relacionadas

Rafael Salazar prepara enciclopedia sobre la música popular española e hispanoamericana

Rafael Salazar prepara enciclopedia sobre la música popular española…

Caracas.-El musicólogo venezolano y promotor cultural, Rafael Salazar, reveló que prepara una enciclopedia de 12 tomos sobre la historia de la…
Aparecen más delfines muertos en las playas de Carúpano

Aparecen más delfines muertos en las playas de Carúpano

Sucre.- Una vez más se reportó la aparición de delfines muertos en las playas de Carúpano, en el estado Sucre.
Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

MADRID.- La joven compositora e intérprete venezolana Joaquina se convirtió en 2023 en la figura más joven en ganar el Latin…