Sundee retuvo 138 Ton. de Café Molido

Sundee retuvo 138 Ton. de Café Molido

Acarigua.- Tras una ardua inspección instruida por el Superintendente Willian Contreras, realizada por funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en Portuguesa al Grupo Botalón, ubicado en Araure, se dictó como medida preventiva la inmovilización de insumos agrícolas y la retención de 183 toneladas de café tostado molido.

El Grupo Botalón, es un grupo de empresas, como lo son: Cacho e´ Venado, Alimentos Botalón, AgroBotalón, Procafé Lara y Ganadería Botalón; dedicados al negocio del rubro estratégico café con sucursales en Biscucuy, Araure y en el estado Lara.

El superintendente William Contreras durante la inspección realizada al Grupo Botalón

Durante el abordaje, los funcionarios del ente rector de precios, encontraron gran cantidad de insumos agrícolas en un galpón perteneciente a Cacho e´ Venado, detectando indicios de incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ); por lo que se dictó medida preventiva de inmovilización.

Asimismo, en Alimentos Botalón, la Sundde detectó la cantidad de 183 toneladas de café tostado molido de las marcas Flor de Arauca y San Salvador, el cual se encuentra empaquetado sin troquelado de precio a pesar de contar con los equipos tecnológicos y sí marcar el precio en otros lotes de producción, lo que trasgrede la normativa estipulado para ello. Aunado a esto, gran parte de la mercancía objeto de la medida fue producida a mediados de mayo 2018 por lo que se presume acaparamiento (Art. 52), dictando como medida preventiva la retención del producto.

Estas acciones forman parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), en cumplimiento a las políticas del presidente obrero Nicolás Maduro, combatiendo a la guerra económica y luchando contra los fenómenos del capitalismo que perjudican al pueblo venezolano.

Prensa, SUNDDE

 

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…