10 millones de kilos de melón cosecharon productores de la subregión guajira

10 millones de kilos de melón cosecharon productores de la subregión guajira

El director de la Cartera Agrícola zuliana, Carlos Ernesto Portillo dijo que la zafra de esta fruta está siendo distribuida en la entidad y en mercados de Coche, Valencia y Mérida, entre otros.
(Maracaibo, Prensa AVN). A través de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y del empuje del motor agroalimentario, un total de 10 millones de kilos de melón fueron cosechados por productores de la subregión guajira, en el estado occidental de Zulia.
Carlos Ernesto Portillo, director del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Productiva y Tierras, y secretario de Desarrollo Agrícola de Zulia, informó que la zafra de esta fruta está siendo distribuida en la entidad zuliana y en mercados de Coche, Valencia y Mérida, entre otros.
 
“Fueron más de 300 héctareas sembradas que se tradujeron en 10 millones de kilo de melón que se vende en el estado y en mercados de otras entidades del país”, resaltó Portillo al agregar que campesinos y productores de la entidad se han sumado con entusiasmo al llamado del presidente Nicolás Maduro y tanto el ministerio como el Gobierno Nacional brindan apoyo en la distribución de la cosecha de los diferentes rubros y de la asistencia técnica.
Indicó que dentro de los propósitos de desarrollo del motor agroalimentario, el estado avanza en el Plan cereales Zulia 2016, con la siembra de maíz y sorgo para la suplementación animal, para la producción de ovinos y caprinos.
En este sentido informó que en la Costa Oriental del Lago arrancó el Programa Integral de Desarrollo Lechero Cabra (Pidel-cabra), con financiamiento de insumos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras.
“Estamos diseñando un plan integral de despacho de alimentos concentrados y hemos contactado a empresas productoras de alimentos para animales y conseguido precios extraordinarios (…) Gracias a la materia prima que el presidente Nicolás Maduro trae al país, tendremos alimentos concentrados, que se traducirán en leche que llegue al pueblo a precios justos y en cantidades necesarias”, manifestó.

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…