10 beneficios de la hierbabuena

10 beneficios de la hierbabuena

La hierbabuena es una hierba perenne nativa de Europa, África y Asia, empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.

La hierbabuena puede usarse para aromatizar platos, así como también para preparar bebidas y cócteles, como es el caso del mojito. Pero también podemos usar esta hierba con finalidades terapéuticas, aprovechando sus numerosos beneficios, y además podrás sembrar la hierbabuena en casa. A continuación te presentamos 10 de ellos:

1. Digestiva: ayuda a que los alimentos tengan buena digestión y se aprovechen bien. Se debe tomar 20 minutos antes de cada comida.

2. Antiespasmódica: activa la producción de bilis por parte de la vesícula biliar.

3. Carminativa: Como carminativo, la planta de la hierbabuena estimula la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por la tanto resulta muy provechoso su consumo en personas que presenten casos de flatulencias o meteorismo. (combate meteorismo).

te-de-hierbabuena

4. Antiinflamatoria: ayuda a desinflamar órganos y tejidos inflamados, por lo que es una excelente amiga en casos de colitis, gastritis, enfermedades articulares.

5. Antiséptica: para aplicar externamente, la hierbabuena ayuda a limpiar aftas, úlceras, a sanar heridas, etc.
Analgésica: ayuda a relajar y a calmar el dolor. Excelente en casos de cólicos o dolores estomacales, para los bebés es ideal, les ayuda a expulsar gases y a evitar dolores del vientre. Muy útil en casos de empachos, dolor de cabeza, dolor muscular (para deportistas), etc.

6. Relajante emocional: es muy útil en casos de excesivo estrés, presión, nervios alterados, desesperación, ansiedad, etc. Por lo mismo, es buena para combatir el insomnio, tomando una tacita de té de hierbabuena veinte minutos después de cenar. El aceite esencial, aplicados en la sien, disminuye la tensión nerviosa y ayuda a calmar jaquecas de origen nervioso.

7. Antidismenorreica: por su composición química, la hierbabuena resulta muy eficaz para tratar casos de menstruaciones dolorosas.

8. También es efectiva en casos de mareos, para expulsar parásitos intestinales (bebiendo en ayunas té de hierbabuena, dos tazas, hasta que los bichos se desalojen. Esta desparasitada debe de ir acompañada de una dieta que evite todas las harinas refinadas, azúcar blanca y productos de origen animal).

phoca_thumb_l_mentha_sativa_1

9. Muy útil en casos de quemaduras, aplicando compresas de hierbabuena sobre la zona afectada. Las compresas se elaboran con dos cucharadas de té de hierbabuena y dos de aceite de oliva. Mojar una gasa y aplicar sobre la zona dañada.

10. Antidismenorreico: debido a la composición de la hierbabuena, esta planta resulta muy útil para tratar casos de menstruaciones dolorosas.

Culturizando

Relacionadas

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

ESPAÑA.- Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, buscan cómo mantener la fertilidad del suelo en esas zonas del norte…
Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con lo que sabes

Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con…

ARGENTINA.- Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se…
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…